Principios Fundamentales del Currículo y Desarrollo Infantil en Educación Inicial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Visión Curricular y Desarrollo Integral en Educación Inicial
Enfoque del Currículo 2005: En el currículo correspondiente al año 2005, se concibe la formación del ciudadano y la ciudadana con base en las aspiraciones y expectativas de la sociedad en la cual se insertarán. Además, se concibe al ser humano como un ser social capaz de responder y participar en la transformación de la sociedad en la que vive y se desarrolla. Este enfoque está enmarcado en un desarrollo integral, por cuanto busca reflejar la calidad educativa en los niños y niñas de educación inicial.
La Planificación Educativa
La planificación se realiza con base en las necesidades que presente cada niño y niña dentro del sistema educativo, tomando en cuenta sus habilidades y destrezas. Es un proceso dinámico que parte de la necesidad de una mediación educativa con el propósito de garantizar aprendizajes significativos para el desarrollo integral de niños y niñas. Este proceso permitirá al docente un espacio de reflexión para la toma de decisiones en las diferentes situaciones que se presenten con cada uno de ellos.
Perfil del Docente
El docente debe poseer inteligencia, carisma personal, habilidad para comunicarse, creatividad, sensibilidad, responsabilidad, respeto y capacidad de convivencia para así transmitir estos valores de forma positiva al ambiente que le rodea, con la finalidad de formar nuevos ciudadanos en una sociedad cambiante. Debe ser proactivo y creativo en la búsqueda de las mejores formas para trabajar en cada caso particular, centrándose en las necesidades e intereses del niño.
Áreas de Aprendizaje
Áreas de Aprendizaje (Currículo 2005)
Las áreas de aprendizaje identificadas en el currículo de 2005 son:
- Formación Personal y Social
- Relación con el Ambiente
- Comunicación y Representación
Áreas de Aprendizaje (Currículo 2007)
Las áreas de aprendizaje del currículo de 2007 incluyen:
- Formación Personal-Social y Comunicación
- Relación entre los Componentes del Ambiente
- Procesos Matemáticos (Espacio y formas geométricas; la medida y sus magnitudes: peso, capacidad, tiempo, longitud, volumen)
Base Pedagógica
En cuanto al desarrollo y aprendizaje del niño, este currículo centra su base pedagógica en la concepción constructivista del conocimiento, el aprendizaje significativo y la globalización de los aprendizajes. Se define al docente como un mediador clave en el proceso de desarrollo y aprendizaje.
Cuatro Pilares Fundamentales de la Educación
Estos pilares son indispensables para una educación integral:
- Aprender a Conocer: Este pilar aborda la importancia de la interrelación del niño o niña con el sujeto u objeto de estudio, estableciendo sus patrones mentales a través de la relación con su entorno.
- Aprender a Hacer: Se refiere a la importancia de la relación con el entorno, destacando el rol fundamental del docente en este pilar para que, a través de métodos, técnicas y estrategias innovadoras, medie el conocimiento a impartir a los niños y niñas.
- Aprender a Convivir: Este pilar subraya la importancia de que el niño o niña interactúe con su entorno, conozca y aprenda sus tradiciones y culturas, y las asuma como propias para crear y fortalecer sus patrones culturales. De esta manera, podrá estar informado tanto de los avances tecnológicos como desarrollar una mente creadora a través de la interrelación con los demás para realizar cualquier proyecto o trabajo.
- Aprender a Ser: Este pilar resalta la importancia de integrar los tres pilares anteriores. Todos ellos, en conjunto, ayudarán al docente a formar niños y niñas integrales, capaces de solucionar problemas por sí mismos.