Principios Fundamentales de la Administración y Gestión Eficiente de Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Definición de Administración

Consideramos a la administración como la integración dinámica y óptima de las funciones de planeación, organización, dirección y control para alcanzar un fin grupal de la manera más económica y en el menor tiempo posible.

Objetivos de la Administración

  1. Incrementar la productividad a través del mejoramiento de las condiciones psicológicas y sociales del individuo.
  2. Diseñar un ambiente con el objetivo de lograr en forma eficiente las metas seleccionadas, lo que implica que de alguna manera se utilizan todos los recursos disponibles para el logro de los objetivos de la organización.
  3. Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios.
  4. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social.

Etapas del Proceso Administrativo

El proceso administrativo se compone de fases interrelacionadas esenciales para la gestión eficaz:

Planeación

Consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización.

Ejecución

Para llevar a cabo físicamente las actividades que resulten de los pasos de planeación y organización, es necesario que el gerente tome medidas que inicien y continúen las acciones requeridas para que los miembros del grupo ejecuten la tarea.

Control

Los gerentes siempre han encontrado conveniente comprobar o vigilar lo que se está haciendo para asegurar que el trabajo de otros está progresando de forma satisfactoria hacia el objetivo predeterminado.

Tipos de Planificación

La planificación abarca el largo plazo, el mediano plazo y el corto plazo, donde se desarrolla el presupuesto anual más detalladamente.

Importancia del Proceso Administrativo

La administración brinda el éxito a cualquier organismo social, así como en la construcción, ya que ambos dependen directa o indirectamente de esta porque necesitan administrar debidamente los recursos humanos y materiales que poseen.

  • Una adecuada administración hace que se mejore el nivel de productividad.
  • Indudablemente, su gran emblema es el mejoramiento constante.
  • La eficiencia técnica administrativa promueve y orienta al desarrollo.

Administración de Proyectos de Construcción

La gestión de proyectos en el sector de la construcción requiere una aplicación específica de los principios administrativos.

Contratación en Proyectos de Construcción

Implica la planeación, organización, dirección y control de los recursos para lograr un objetivo a corto plazo. El monto del contrato puede ser indicado de varias formas, pero las maneras más usuales son: suma global, precios unitarios o costo más ganancias.

Presupuesto de Obras Civiles

Es la expresión en cifras monetarias del programa de trabajo previsto en el proyecto. Para elaborar un presupuesto de obra se necesita:

  • Listado de precios básicos.
  • Análisis unitarios.
  • Presupuesto por capítulos.
  • Componentes del presupuesto.
  • Fecha del presupuesto.

Entradas relacionadas: