Principios de Funcionamiento y Componentes Clave en Sistemas Hidráulicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 94,02 KB
Modo de Trabajo de la Bomba de Engranajes
El funcionamiento de una bomba de engranajes se basa en los siguientes principios:
- Movimiento: El engrane motriz hace girar al engrane conducido en sentido contrario.
- Aspiración: A medida que los engranajes giran, se crean cavidades que aspiran el fluido.
- Transporte: Esas cavidades se deslizan pegadas a la carcasa y transportan el fluido hasta la salida.
- Impulsión: Al engranarse de nuevo, los dientes bloquean el regreso del líquido y lo empujan hacia el circuito a presión.
- Caudal Fijo: Cada vuelta de los engranajes impulsa un volumen constante de fluido, conocido como volumen de impulsión.
Relación entre Presión y Caudal
La presión y el caudal no son directamente proporcionales en una bomba de caudal fijo:
- Sin Resistencia: Si no hay resistencia en el circuito, el fluido circula libremente y no se genera presión significativa.
- Efectos de la Presión Alta: A mayor presión (P), aumentan las pérdidas por fricción y las fugas internas en la bomba, lo que provoca que el caudal efectivo disminuya.
Válvula de Bloqueo
Una válvula de bloqueo solo cambia la presión aguas arriba; el caudal volumétrico se mantiene, a menos que la válvula se cierre por completo (en cuyo caso el caudal se anula).
Funcionamiento de la Válvula Limitadora de Presión
El principio de funcionamiento de una válvula limitadora de presión es el siguiente: la presión interna del sistema intenta enderezar el tubo curvo (en el caso de un manómetro de Bourdon, aunque aquí se describe la válvula). La válvula limitadora de presión se abre cuando la presión hidráulica supera la fuerza del resorte (ajustable mediante un tornillo). Al separarse el cono de su asiento, el fluido fluye hacia el depósito por el espacio anular, estabilizándose la presión de entrada al nivel fijado por el resorte, mientras que la salida descarga al tanque.
Usos Típicos de la Válvula Limitadora de Presión
Esta válvula tiene diversas aplicaciones:
- Válvula de Seguridad: Se utiliza como válvula de seguridad en circuitos con bomba de caudal constante (Q). Se instala lo más cerca posible de la bomba para una protección óptima.
- Contrapresión Regulable: Permite establecer una contrapresión regulable en líneas de retorno de cilindros o motores, lo que ayuda a evitar fenómenos como el stick-slip o descensos bruscos de cargas.
- Secuencias de Mando: Es fundamental en secuencias de mando que se activan al alcanzarse una presión determinada.
Descripción del Grupo de Accionamiento Hidráulico
Un grupo de accionamiento hidráulico es el corazón de un sistema. Sus componentes principales y su interconexión son:
- La bomba de engranajes se acopla al motor eléctrico mediante un embrague.
- La bomba, el depósito y la válvula de seguridad se interconectan mediante tuberías.
- Las líneas que retornan al depósito deben desembocar por debajo del nivel mínimo de aceite para evitar la entrada de aire en el sistema.
- Las tuberías de fugas descargan por encima del nivel máximo de aceite para mantenerse libres de presión y facilitar su drenaje.
Funciones del Depósito Hidráulico
Toda instalación hidráulica incorpora un depósito que cumple múltiples funciones esenciales:
- Actúa como tanque de reserva de líquido hidráulico.
- Permite la separación del líquido hidráulico y el aire.
- Contribuye a la transmisión del calor generado en el sistema.
- Sirve de soporte para la bomba (o bombas incorporadas) y para el motor de accionamiento.
- Funciona como placa base para montar diversas piezas de mando.