Principios Físicos Fundamentales y Equipamiento para Reparación de Carrocerías
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Conceptos Fundamentales de Física
Fuerzas: de gravitación, electromagnética, de interacción débil, nuclear.
Fuerza es toda acción o causa que modifica el estado de reposo o movimiento de los cuerpos, o que produce deformación.
Principios de la Dinámica
- Principio de Inercia: Todo cuerpo seguirá en estado de reposo o movimiento si las fuerzas aplicadas sobre el cuerpo se equilibran mutuamente, o bien si no existe ninguna fuerza aplicada sobre él.
- Principio de Aceleración: La aceleración que experimenta un cuerpo es proporcional a la fuerza que la produce.
- Principio de Acción-Reacción: Siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo, este reacciona con otra fuerza igual en magnitud y dirección a la primera, pero de sentido opuesto.
Vector: módulo (intensidad = valor numérico de la fuerza), punto de aplicación, dirección, sentido (lado +/- en que se dirige la fuerza en toda la línea).
Sistemas de Fuerzas: de misma dirección, angulares, con direcciones paralelas.
Equipamiento y Técnicas en Reparación de Carrocerías
Bancada: bastidor, sistema de anclaje (mordazas autoblocantes, finas, tijera, dobles, para varios tiros), equipo de tracción (escuadras, columnas/torre de estiraje, tiros vectoriales), accesorios, equipo de medida.
Sistemas de Control en Bancadas
- Control Positivo: Consiste en comprobar directamente la alineación de la carrocería utilizando útiles diseñados en función de las cotas proporcionadas por los fabricantes para cada punto de control (torres con cabezales distintos para cada modelo que se acoplan y van fijos a cada punto, ej. MZ).
- Control Universal: Puede medir por comparación o directamente cualquier punto de la carrocería, teniendo una tolerancia de medición mayor.
Tipos de Bancadas
Las bancadas (industriales, mini, plegables) pueden ser:
- Fijas: Con bastidor sobre el suelo o empotradas en el pavimento (con raíles y pocillos).
- Móviles: Bastidor con ruedas + freno y elevador (pantógrafo).
Útiles: cadena con uniones, eslinga, cable de seguridad, reenvío, plataformas rodantes, cabrestante, pilar de apoyo, placa de anclaje universal, caballetes, McPherson, extensor mecánico/hidráulico, equipo hidráulico portátil, gancho de tracción universal.
Cotas: x = anchura, y = longitud, z = altura.
Líneas Principales de Referencia
- Central
- De referencia
- Línea 0
Herramientas Específicas de Medición
MZCross: Compás digital que determina la distancia de los puntos de la carrocería, insertados en una base de datos. Permite compilar toda la información de dicha carrocería y ayuda al diagnóstico.
Codhe: Evolución del compás de barras con el que se puede medir puntos simétricos del vehículo por comparación o utilizando fichas técnicas (barra transversal + barra de medición + puntero con útiles).
Sistemas de Medición (Diagnóstico y Reparación)
- Mecánico:
- Útiles: Escalas graduadas + carros de medida alojados longitudinal y transversalmente en la bancada.
- Calibres: Bastidor ligero con 2 largueros + traviesas que se sujeta a la bancada.
- Sistema Óptico: Mide la parte baja de la carrocería y se basa en refracción de luz a través de fichas transparentes en las que debe coincidir.
- Galgas: Brazos extensibles que se colocan en la parte baja y deben quedar alineados/centrados.
- Electrónicos e Informáticos:
- Brazo Palpador: Se centra a la carrocería mediante 4 puntos sin deformar.
- Rayo Láser: Puntos a controlar mediante triangulación con fichas.
- Ultrasonido: Frecuencia emisora con receptores.