Principios de Física: Fluidos y Electricidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Principio de Pascal
Aplicada a un fluido líquido se transmitirá íntegramente a través de dicho fluido.
Tensión superficial
El trabajo necesario para aumentar el área de la superficie líquida de modo tal que es capaz de almacenar energía potencial.
Fluido
Toda aquella sustancia que tiene la capacidad de fluir por conductos o tuberías.
Flujo
El volumen de fluido que pasa por una cierta área de sección transversal en la unidad de tiempo.
La parte de diámetro pequeño la velocidad es grande y ahí la presión es menor y en la parte de diámetro grande la velocidad es pequeña y ahí la presión es mayor.
Flujo laminar o aerodinámico
Movimiento de un fluido en el cual cada partícula en el fluido sigue la misma trayectoria que siguió la partícula anterior.
Flujo turbulento
Pequeños remolinos que absorben gran parte de la energía del fluido incrementando el arrastre por fricción a través del fluido.
Electrostática
La ciencia que se encarga del estudio de las cargas en reposo.
Viscosidad
Propiedad que dificulta el mover un fluido por un conducto. Los líquidos son mucho más viscosos que los gases.
Fuerza eléctrica
Algo debe ocasionarla y así al atributo físico responsable de esa interacción se le denomina carga eléctrica.
Tipos de carga eléctrica
Existen dos tipos de cargas pero en la gran mayoría de los casos la carga móvil es la negativa.
Un objeto que está cargado negativamente es aquel que: Tiene un exceso de electrones.
Un objeto que está cargado positivamente es aquel que: Tiene una deficiencia de electrones.
Ley de interacción de la carga eléctrica
Los objetos del mismo material electrificados en la misma forma se pelean a otros. Contemporáneos entiende que: Cargas iguales se repelen y cargas diferentes se atraen (también se conoce como primera ley de la electrostática).
Métodos de electrización
Por contacto: Este método se da cuando dos materiales se ponen en contacto directo. Uno de ellos puede ceder algunos de sus electrones débilmente ligados, mientras que el otro cuerpo los acepta quedando ambos cargados de la misma manera.
Por frotamiento: Este método se da cuando se frota un objeto con otro, uno recibe electrones y el otro se dé quedando cargados de manera opuesta.
Por inducción: Este método se da cuando se tiene una redistribución de carga debido a la presencia cercana de un objeto cargado para cargar objetos eléctricamente sin que haya contacto directo entre ambos, se puede realizar sin ninguna pérdida de carga del cuerpo cargado quedando cargado con ambos tipos de carga (se polariza).
Tipos de materiales
Aislantes: Material que resiste al flujo de carga (madera, plástico, hule, caucho, cartón).
Semiconductores: Con capacidad intermedia para transferir la carga (silicio, germanio, arseniuro de galio).
Conductores: Material que transfiere fácilmente la carga (oro, plata, cobre).
Superconductores: Material de resistencia cero o conductividad infinita (aleación de niobio-germanio).
Ley de Coulomb
La fuerza de atracción o de repulsión entre dos objetos cargados (cargas puntuales) es directamente proporcional al producto de las dos cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la resistencia que los separa.
Exponentes que dividen se restan, exponentes elevados a una potencia se multiplican, exponentes que multiplican se suman.
Campo eléctrico
Región de espacio en la que una carga eléctrica experimenta una carga eléctrica.