Principios y Factores Clave para la Modificación de Juegos en Educación Física
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Adaptación de Reglas en los Juegos Deportivos y Educativos
Las reglas son el elemento de intervención más importante en el proceso de adaptación de juegos. Este proceso se divide en tres tipos de entornos:
Entorno Espacio-Temporal
Configurado por las formas de usar el terreno de juego (zonas que no se pueden sobrepasar, permanencia en zonas, etc.) y los periodos de intervención/exclusión en el juego. Determina el marco físico en el que se mueve el jugador.
Entorno Motor
Define las acciones permitidas o prohibidas, las formas de utilizar los objetos, y las condiciones para ganar o perder, entre otros. Conforman la manera de accionar de los jugadores en el terreno. Son determinantes de las conductas de relación y de intervención del jugador; cuanta mayor habilidad motriz posea, más fácil le resultará establecer jugadas con sus compañeros de juego.
Entorno Socio-Afectivo
Incluye el número de compañeros y/o adversarios, los privilegios y restricciones de ciertos roles, las posibilidades de relación con los compañeros y/o con los adversarios, y las consecuencias de las acciones fallidas, entre otros.
Elementos que Facilitan o Dificultan un Juego
La modificación de los siguientes elementos puede influir directamente en la dinámica y accesibilidad de un juego:
Entorno Espacio-Temporal
- Reducir las dimensiones del terreno.
- Incluir zonas de refugio.
- Eliminar zonas restringidas o permitir mayor tiempo de estancia en ellas.
- Usar metas, blancos o porterías más grandes.
- Disminuir la distancia de las zonas de lanzamiento a las metas.
- Aumentar el número de pelotas u objetos de disputa.
- Disminuir/aumentar el tamaño de las pelotas.
- Utilizar pelotas más suaves o ligeras.
Entorno Motor
- Permitir mayor número de errores.
- Definir varios niveles de éxito para un mismo acierto.
- Suprimir limitaciones a las jugadas.
- Suprimir la obligatoriedad de acciones difíciles.
Entorno Socio-Afectivo
- Reducir el número de jugadores.
- Dificultar o suprimir la eliminación.
- Condicionar a la participación de más jugadores los requisitos de acierto.
- Transferir a los jugadores las decisiones de adaptación y regulación.
Finalidades de la Adaptación de los Juegos
La adaptación de los juegos persigue diversos objetivos, tanto pedagógicos como relacionados con el contenido:
Relacionadas con el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
- Reducir el riesgo de lesiones.
- Atenuar diferencias de edad, fuerza, etc.
- Facilitar la participación de los menos hábiles.
- Reducir la tensión emocional de los inseguros.
Relacionadas con los Contenidos
- Aumentar las posibilidades de éxito.
- Facilitar el aprendizaje de técnicas.
- Favorecer la asimilación de hechos e ideas.
- Eliminar discriminaciones de sexo, carácter, etc.
- Disminuir las posibilidades de disputas.
Variables que Influyen en la Adaptación de un Juego
Al adaptar un juego, es crucial considerar diversas variables que pueden impactar su desarrollo y efectividad:
Variables Individuales
- Edad
- Sexo
- Experiencia motriz
Condiciones Materiales
- Terreno
- Dimensiones
- Zonas
- Metas
- Objetos o instrumentos
Condiciones Normativas
- Entorno espacio-temporal
- Entorno motor
- Entorno socio-afectivo
Detalle de las Variables Individuales
Las variables individuales son referencias independientes que el animador debe tener en cuenta al programar una sesión:
Edad
Es la variable más importante porque define las características afectivas, cognitivas y fisiológicas de los jugadores, que indican la mayor o menor disponibilidad a la hora de participar en un juego.
Sexo
Puede influir de diversas maneras, a menudo por factores culturales que determinan la valoración de ciertos tipos de juegos como masculinos o femeninos.
Experiencia Motriz
Influye directamente en el éxito o en el fracaso de algunos juegos, cuya esencia se disfruta mejor si se dispone de un bagaje de práctica previa.
Aspectos Variables de las Condiciones Materiales
Las condiciones materiales son fundamentales y pueden ser modificadas para ajustar la dificultad del juego:
Terreno y Dimensiones
El terreno y sus dimensiones son la variable más elemental, en directa relación con la habilidad de los jugadores: cuanto más jóvenes e inexpertos sean, más reducido debe ser el terreno.
Zonas
La exclusión o inclusión de zonas específicas puede favorecer o dificultar el desarrollo del juego.