Principios Éticos y Deberes Profesionales: Ingeniería Ambiental, Bioética y Actos Humanos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Ética en la Ingeniería Ambiental: Preguntas Clave
Derechos y Deberes del Ingeniero Ambiental
4. ¿Cuáles son los derechos según el código ético de los ingenieros ambientales?
- a. Libertad, paz, amor
- b. Libertad, bien común, utilidad de la profesión, respeto a lo profesional (Correcta)
- c. Bien común, libertad, paz, compromiso, virtud
- d. Ninguna de las anteriores
5. ¿Cuántos son los principios del ingeniero ambiental?
- a. 10
- b. 12
- c. 6
- d. Ninguna de las anteriores (Correcta)
6. Respetar y hacer respetar todas las disposiciones legales y reglamentarias que inciden en actos de la profesión, así como denunciar todas sus transgresiones, es un:
- a. Derecho
- b. Deber (Correcta)
- c. Principio
- d. Todas las anteriores
7. ¿Cuántos son los derechos de la ingeniería ambiental según el código ético del ingeniero?
- a. 6
- b. 2
- c. 3
- d. 5 (Correcta)
8. Realizar estudios, proponer y evaluar soluciones a los problemas ambientales que afectan a todos los colombianos y que están poniendo en alto riesgo el equilibrio y sostenibilidad de los recursos del país para el futuro es un:
- a. Objetivo de la ética
- b. Objetivo de la ética en la ingeniería ambiental (Correcta)
- c. Objetivo de la ética profesional
- d. Ninguna de las anteriores
9. ¿Cuántos son los deberes de la ingeniería ambiental según el código ético del ingeniero?
- a. 15
- b. 18
- c. 3
- d. 9 (Correcta)
Reflexión sobre el Acto Ético y la Formación Humana
10. ¿Cuál es el acto ético que desempeña la persona y el profesional en la formación humana?
Los actos humanos son la esencia misma de la vida y de cómo afrontamos nuestras decisiones. Implican el grado de libertad con el que los tomamos, si están influidos por órdenes, costumbres o caprichos, o si simplemente los realizamos por voluntad propia. En este sentido, la ética nos invita a una profunda reflexión personal: ¿qué quiero hacer con mi vida? La respuesta a esta pregunta surge de nuestro propio discernimiento.
Existe una innumerable clasificación de actos humanos. Por ejemplo, los actos elícitos son aquellos que emanan directamente de la voluntad, como amar o entender. Por otro lado, los actos imperados son acciones que, aunque naturales, se realizan bajo el mandato de la voluntad, como abrir y cerrar los ojos o parpadear. Existen también actos que se desarrollan a nivel interno, haciendo uso de nuestras facultades como la imaginación, el entendimiento y la razón. Además, los actos pueden clasificarse como buenos o malos, determinados por su grado de moralidad. Asimismo, se distinguen los actos lícitos, cuya validez se mide por la autorización de las leyes o patrones culturales, y los actos ilícitos, definidos por el grado de daño que causan a la sociedad, como robar o injuriar.
Principios y Legislación en Bioética
Problemática del Hombre y la Mujer frente a la Vida
1. ¿Cuáles son los cuatro principios básicos de la bioética?
- Autonomía (paciente)
- Beneficencia (relación médico-paciente)
- No maleficencia (médico)
- Justicia (sociedad)
2. Leyes que respaldan la donación de órganos en Colombia:
- Ley 1805 de 2016
- Ley 73 de 1988
- Ley 919 de 2004
- Decreto 2493 de 2004
3. ¿Quiénes influyeron en la historia y el nacimiento de la bioética?
- Hipócrates (460-370 a. C.)
- Potter (siglo XIX)
- Toulmin
4. ¿Cuál es el código que aplica el Hospital Universitario Erasmo Meoz para garantizar una muerte digna a sus pacientes?
El Código Lila.