Principios Éticos y Deberes Profesionales en Enfermería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1. Conciencia Moral y su Clasificación

La conciencia es el juicio del intelecto práctico; un juicio que la inteligencia realiza a partir de la ley natural, con el cual dictamina sobre la bondad de un acto concreto.

Clasificación de la Conciencia

  • Conciencia verdadera
  • Conciencia errónea
  • Conciencia cierta
  • Conciencia dudosa

2. Ética y Moral: Diferencias y Semejanzas

Semejanzas

En ambos casos, se trata de normas o percepciones que rigen la conducta.

Definiciones

  • Moral: Conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación.
  • Ética: Conjunto de normas que el sujeto ha establecido y adoptado con su propia mentalidad.

Diferencias

  • Ética: Surge de la interioridad de una persona.
  • Moral: Nace en el seno de una sociedad y ejerce influencia en la conducta de cada integrante.
  • Ética: Influye en la conducta de la persona desde su misma conciencia y voluntad.
  • Moral: Actúa en la conducta desde el exterior o desde la inconsciencia.

3. Deberes y Elementos Fundamentales de la Enfermería

Deberes de la Enfermería

  • Promover la salud
  • Prevenir la enfermedad
  • Restaurar la salud
  • Aliviar el sufrimiento

Elementos Clave de la Práctica de Enfermería

La Enfermera y la Persona

La enfermera tendrá la responsabilidad de proporcionar cuidados de enfermería que respeten los derechos humanos, valores y costumbres, entre otros. La enfermera se cerciorará de que la persona reciba la información suficiente y mantendrá la confidencialidad.

La Enfermera y la Práctica

La enfermera debe ser responsable y rendir cuentas sobre la práctica en enfermería. La enfermera mantendrá un nivel de salud personal que no comprometa su capacidad para dispensar cuidados. Observará las normas de conducta personal que acrediten la profesión y fomenten la confianza del público.

La Enfermera y la Profesión

La enfermera aplicará las normas aceptadas de práctica clínica, gestión, investigación y formación en enfermería. La enfermera contribuirá activamente al desarrollo de un núcleo de conocimientos profesionales basados en la investigación.

La Enfermera y sus Compañeros de Trabajo

Mantendrá una relación de cooperación con las personas con las que trabaja en enfermería. Tomará medidas para preservar a la persona, familia y comunidad cuando un compañero u otra persona estén en peligro.

4. Principios Éticos Fundamentales de la Enfermería

  • Beneficencia: Hacer el bien, atención de calidad.
  • No maleficencia: No hacer el mal.
  • Autonomía: Aceptación del usuario como persona responsable y libre para tomar decisiones (consentimiento informado).
  • Justicia: Leyes y normas, distribución equitativa de bienes.

5. Desafíos Éticos en la Práctica de Enfermería

  • Falta de información al paciente y familia
  • Falta de solidaridad y equidad
  • Registros incompletos, ausentes o pobres
  • Falta de seguridad para el paciente
  • Falta de seguridad para el paciente
  • Abandono del paciente
  • Confidencialidad de los datos: divulgación de información

6. Características del Comportamiento Ético en Enfermería

  • Identificación con su profesión
  • Vocación de servicio
  • Conocimiento actualizado
  • Espíritu innovador y creativo
  • Liderazgo
  • Conciencia ética para la toma de decisiones

Entradas relacionadas: