Principios Éticos y Corrientes Filosóficas: Un Recorrido por Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB
Conceptos Fundamentales en Filosofía y Ética
1. La Eudaimonía o Felicidad según Aristóteles
La eudaimonía o felicidad, según Aristóteles, consiste en la constitución de acciones u obras que son peculiares a la esencia del hombre, y que, por lo tanto, se realizan en concordancia con su naturaleza. Así, la felicidad se constituye como un bien inmanente que puede ser realizable por el hombre en virtud de que su naturaleza tiende esencialmente a él.
2. Definición de Justicia
La justicia es la justa media con la que se reparten los beneficios, las ventajas y las ganancias, o bien los males y las desventajas. Constituye una posición media porque esta es la característica del justo medio, mientras que la injusticia lo es de los extremos.
3. El Pensamiento Estoico: Disciplinas y Virtudes
El pensamiento estoico (Estoicismo) dividía la filosofía en tres disciplinas fundamentales y proponía tres virtudes para alcanzar la felicidad:
- Disciplinas:
- La lógica
- La física
- La ética
- Virtudes para alcanzar la felicidad:
- La racional
- La natural
- La moral
4. ¿Qué es la Libertad?
La libertad es la capacidad de entender el mundo y de entender la vida de los hombres bajo la racionalidad aplicada a nuestros actos.
5. ¿Qué es la Ataraxia?
La ataraxia es un estado de paz e imperturbabilidad final que consiste en saber elegir y limitar las necesidades esenciales para la vida.
6. Definición de Ética Cristiana
La ética cristiana es el conjunto de verdades reveladas acerca de Dios que determinan las relaciones del hombre con su creador y el modo de vida práctico que este ha de seguir en la vida terrena para salvarse en el otro mundo.
7. ¿En qué Consiste la Conciencia Moral?
La conciencia moral consiste en la revelación interna del bien moral, como expresión subjetiva de la ley eterna y el dictamen de Dios sobre los actos del hombre.
8. Concepto de Tolerancia
La tolerancia es la potencia que tiene cualquier agente para hacer o dejar de hacer una acción particular, según la determinación o pensamiento de su mente, que elige lo uno o lo otro.
9. Meta de la Iglesia y el Estado
La meta u objetivo que buscan la Iglesia y el Estado, en base a una motivación, es la búsqueda del bien común.
10. Definición de Virtud
La virtud se define como cualquier acción o cualidad mental que produce en el espectador el agradable sentimiento de aprobación.
11. Definición de Voluntad
La voluntad es una motivación hacia la acción más allá de cualquier evasión, ya que es en esta, y no en otra instancia, donde se encuentra el fundamento moral de todo sujeto.
12. ¿Qué se Entiende por Voluntad de Poder?
La voluntad de poder se entiende como la esencia misma de la vida; es una relación de fuerzas que determina el sentido de un fenómeno.
13. ¿Qué es el Pragmatismo y Quién fue su Fundador?
El Pragmatismo es una corriente filosófica contemporánea, establecida por el pensamiento estadounidense. El fundador del pragmatismo fue Charles Sanders Peirce.
14. Base de la Captación Afectiva
La base de toda captación afectiva, que sirve de fundamento al preferir y, a través de este, a la percepción afectiva, es el amor que abre los ojos del espíritu a los valores más altos y el odio a los más bajos.
15. Tipos de Valores
Los tipos de valores mencionados son:
- Valores espirituales: Incluyen los valores estéticos, los valores jurídicos y los valores de conocimiento.
- Valores vitales: Corresponden al bienestar, la prosperidad, la salud, la enfermedad, la vejez, la muerte, etc.
- Valores de lo agradable y lo desagradable: Constituyen el estrato inferior y a él pertenecen todas las funciones y estados de la naturaleza sensible.
16. Teoría de la Valoración
La teoría de la valoración es un medio intelectual o metodológico, y como tal puede ser desarrollada y perfeccionada solo en y por el uso.
17. ¿Qué son las Cualidades Materiales?
Las cualidades materiales son las que pueden ser captadas por los individuos a través de un tipo especial de percepción intuitiva y resultan inaccesibles a la razón.