Principios de Estratigrafía y Discontinuidades Estratigráficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Principios de Estratigrafía

Principio del Uniformismo o Actualismo

Las leyes que rigen los procesos geológicos han sido las mismas y producen los mismos efectos durante toda la historia de la Tierra.

Principio de la Sucesión de Eventos

Todo acontecimiento que afecte a las rocas es posterior a las mismas.

Principio de la Superposición de Estratos

Los niveles superiores serán más recientes que los inferiores.

Principio de la Horizontalidad Original

Los estratos se depositan siempre de forma horizontal o subhorizontal y permanecen horizontales si no actúa ninguna fuerza sobre ellos.

Principio de la Continuidad Lateral

Un estrato tiene la misma edad a lo largo de toda su extensión horizontal.

Principio de Sucesión Faunística

Los estratos que se depositaron en diferentes épocas geológicas contienen distintos fósiles, debido a la naturaleza continua e irreversible de la evolución biológica. De igual manera, las capas que contienen fósiles pertenecientes a los mismos taxones, aunque sean de diferente litología, serán de la misma edad.

Discontinuidad o Discordancia Estratigráfica

La discontinuidad o discordancia estratigráfica es la separación entre dos series estratigráficas, debida a la existencia de una laguna estratigráfica.

Tipos de Discordancias

  1. Discordancia Angular: La serie antigua se encuentra plegada, de modo que forma un ángulo con la serie moderna.
  2. Discordancia Erosiva o Disconformidad: La serie antigua se encuentra erosionada en su parte superior, y sobre ella se ha depositado la serie moderna. Los estratos se mantienen paralelos, pero su superficie de contacto muestra la cicatriz producida por la erosión que puede ser irregular.
  3. Inconformidad: La serie estratigráfica está depositada sobre un material no estratificado (rocas metamórficas o ígneas).
  4. Paraconformidad: La separación entre las dos series estratigráficas es horizontal y, por lo tanto, no se distingue de la separación normal entre dos estratos.

Fundamento del Método Radiactivo

Los métodos radiactivos miden la radiactividad de los minerales que constituyen las rocas a través de las trazas de elementos radiactivos que se encuentran en ella.

La búsqueda geofísica de elementos radiactivos en la corteza terrestre es primordialmente una búsqueda de lugares con radiación gamma anormal. Sin embargo, no todos los elementos radiactivos emiten rayos gamma y sus yacimientos no pueden ser localizados a menos que un elemento"hij" presente en el yacimiento emita dichos rayos. Así que el uranio detecta indirectamente por la radiación gamma emitida por uno o más productos, en especial el radio.

La radiactividad se mide en Roentgen (R) por hora. Un Roentgen es la cantidad de radiación que produce 2.083x109 pares de iones por cm3 a la presión y temperatura normales. En geofísica suele utilizarse una unidad más pequeña, el micro-roentgen por hora (1u = 10-9 R).

Entradas relacionadas: