Principios y Estrategias Metodológicas en Educación Infantil: Un Recorrido Esencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Principios y Estrategias Metodológicas en Educación Infantil
¿Qué cuatro aspectos debe considerar un equipo para definir sus principios metodológicos?
Para definir sus principios metodológicos, un equipo educativo debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Las características del medio social.
- El estudio y reflexión del equipo educativo para determinar la estrategia metodológica a seguir.
- La flexibilidad y apertura de las estrategias metodológicas. La metodología en educación infantil no es un manual de instrucciones, sino propuestas que deben adaptarse a los cambios y a la espontaneidad de las aulas infantiles, dando respuesta a la diversidad educativa.
- La planificación, análisis y evaluación de las propuestas metodológicas.
¿Qué entendemos por estrategias metodológicas?
Entendemos por estrategia metodológica la técnica, la acción o el conjunto de acciones concretas que nos permiten poner en práctica el principio en el cual se basa (se refiere al principio metodológico), como:
- Cuidar la entrada y salida del aula.
- Favorecer la participación en todas las actividades que se desarrollan en el aula.
- Programar espacios individuales para el niño, como su perchero, su casillero o su balda.
Nombra las propuestas metodológicas que se utilizan en la escuela infantil.
Las propuestas metodológicas más utilizadas en la escuela infantil son:
- Trabajos por proyectos.
- Centros de interés.
- Los rincones.
- Los talleres.
- Juego heurístico.
- Metodología por construcciones.
¿Cuáles son las características de los talleres?
Las características principales de los talleres son:
- La principal ventaja del trabajo por talleres es que los niños pueden aprender técnicas diferentes.
- Potencian y favorecen el trabajo en equipo y la relación con sus iguales.
- El educador planifica las actividades y guía el desarrollo del taller.
¿Qué es el juego heurístico?
El juego heurístico es una forma de trabajo que permite a los niños la manipulación de objetos para construir conceptos (dentro, fuera, mucho, poco, nada, etc.) y, al mismo tiempo, establecer una relación con el medio físico y social que les rodea.
Esta propuesta metodológica está dirigida a niños entre los 12 y los 24 meses.
¿En torno a qué fases se articulan los centros de interés?
Los centros de interés se articulan en torno a las siguientes fases:
- Observación de la realidad que nos rodea.
- Asociación.
- Expresión a través de cualquier tipo de expresión y lenguaje.
¿Qué es la metodología?
La metodología es uno de los elementos curriculares más importantes, ya que implica conjugar los objetivos educativos con el quehacer del aula. Todo equipo educativo debe definir las características de su actuación, las cuales deben estar reflejadas en las programaciones de aula. La metodología concreta en la práctica las finalidades que se expresan en el proyecto educativo del centro. En la educación no formal, la metodología de un proyecto concreta la finalidad del programa.
Nombra cuatro papeles del educador a la hora de poner en marcha estrategias metodológicas.
Cuatro papeles fundamentales del educador al implementar estrategias metodológicas son:
- El educador prepara los materiales y el espacio para la actividad.
- Su actitud es estimuladora, positiva y animadora.
- El educador es un modelo.
- Estimula y motiva antes que corregir y reprobar.
- Ayuda a resolver conflictos, no los resuelve.