Principios Esenciales de Ventilación Industrial y Normativa Laboral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB
Conceptos Fundamentales de Ventilación
Ventilación
La sustitución de una porción de aire, que se considera indeseable, por otra que aporta una mejora en pureza, temperatura y humedad.
Propósito de la Ventilación
Para qué sirve y por qué es importante ventilar.
Caudal
Corresponde a la cantidad de fluido (volumen) que circula a través de una sección de un ducto o cañería (símbolo Q). En el Sistema Internacional (SI) se mide en m³/s; en el Sistema Inglés, en ft³/s.
Determinación del Caudal
Se debe conocer la velocidad y el valor de la sección transversal por la cual atraviesa el fluido. La ecuación es: Q = V * A.
Donde V es la velocidad del fluido y A es el área de la sección transversal.
Velocidad
Flujo lineal del aire que se puede medir con un anemómetro o tubo de Pitot. Este último se basa en las presiones estáticas (Pe) y presión dinámica (Pd) del fluido. En el Sistema Internacional se mide en m/s; en el Sistema Inglés, en ft/s.
Área
Corresponde a la sección transversal por donde circula el fluido. En el Sistema Internacional se mide en m²; en el Sistema Inglés, en pies² (ft²) o pulgadas² (in²).
Presión Total
Es la presión para mantener en movimiento un flujo de aire y vencer las pérdidas de fricción. Su valor corresponde a la suma algebraica de las presiones estática y dinámica. Se mide en Pascales (Pa) en el SI y en PSI en el Sistema Inglés.
Presión Estática
Presión potencial en todas las direcciones por un fluido en reposo. Para un fluido en movimiento, se mide en dirección perpendicular a la del flujo.
Presión Dinámica
Es la presión que acelera el aire desde cero a la velocidad de régimen. Se manifiesta solo en la dirección del aire y está relacionada con la dirección del mismo.
Artículos Clave sobre Ventilación en el Trabajo
Artículo 34 (Ventilación General)
Todo lugar de trabajo deberá mantener, por medios naturales o artificiales, una ventilación que contribuya a proporcionar condiciones ambientales confortables y que no causen molestias o perjudiquen la salud del operador.
Artículo 33 (Control de Contaminantes)
Cuando existan agentes definidos de contaminación ambiental que pudieran ser perjudiciales para la salud del trabajador (aerosoles, humos, gases, emanaciones nocivas), se deberá captar los contaminantes desprendidos en su origen e impedir su dispersión por el local de trabajo.
Artículo 34 (Volumen y Renovación de Aire)
Los locales de trabajo se diseñarán de forma que por cada trabajador se provea un volumen de 10 metros cúbicos como mínimo, salvo que se justifique una renovación adecuada del aire por medios mecánicos. En este caso, deberán recibir aire fresco y limpio a razón de 20 metros cúbicos por hora y por persona, o una cantidad total que provea 6 cambios por hora como mínimo, pudiéndose alcanzar hasta 60 cambios por hora, según sean las condiciones ambientales existentes o en razón de la magnitud de la concentración de los contaminantes.
Artículo 35 (Sistemas de Ventilación y Velocidad del Aire)
Los sistemas de ventilación empleados deberán proveer aberturas convenientemente distribuidas que permitan la entrada de aire fresco en reemplazo del extraído. La circulación del aire estará condicionada de tal modo que en las áreas ocupadas por los trabajadores la velocidad no exceda de un metro por segundo.
Consideración Importante: Compensación de Aire
Cuando un ventilador extrae o inyecta aire, este debe ser compensado con aire limpio de reposición. Por ejemplo, si el aire es inyectado, este debe salir de la sala con cierta facilidad para no generar compresiones indeseadas.
Equivalencias y Unidades
Equivalencias de Presión
1 atm = 101325 Pa = 1,01325 bar = 760 mmHg = 10.000 mmcda = 14,7 PSI
Equivalencias de Tiempo
1 hr = 60 min = 3600 s
Equivalencias de Longitud
1 m = 100 cm = 1000 mm
1 in (pulgada) = 2,64 cm
1 ft (pie) = 0,3048 m