Principios Esenciales de Seguridad Industrial y Fundamentos del Magnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Seguridad y Señalización en Entornos Laborales

Puertas de Salida y Evacuación

Las puertas de salida o salidas de emergencia son elementos esenciales en los casos de necesidad de evacuación rápida. Por ello, deben ser de fácil acceso, estar señalizadas y abrirse hacia el exterior. Es fundamental que permanezcan siempre accesibles y sin obstáculos frente a ellas.

Ubicación Estratégica de Maquinaria

La ubicación de las máquinas es un factor de riesgo que debe cuidarse muy especialmente. La distancia de separación entre ellas debe ser suficiente para que los trabajadores puedan realizar su tarea con comodidad. Los elementos móviles de la máquina son puntos peligrosos, por lo cual se puede restringir el paso por esas zonas, resguardarlas con protectores y señalizarlas convenientemente.

La Importancia de la Señalización de Seguridad

La señalización correcta contribuye a prevenir o disminuir los riesgos de accidentes, no solo en las fábricas, sino también en oficinas, instituciones y en el hogar. Para que la señalización sea efectiva, debe reunir las siguientes condiciones:

  • Llamar la atención.
  • Ser clara y de una interpretación fácil de entender cuando se la lea por primera vez.
  • Informar sobre la conducta a seguir y que exista la posibilidad real de cumplir con lo que indica.

Colores de Seguridad y su Significado

  • El ROJO significa detenerse o prohibición. Por ejemplo: las señales de detención, señales de prohibición. Color de contraste: blanco; color de símbolo: negro.
  • El AMARILLO significa advertencia, prevención. Por ejemplo: zanjas, desniveles, riesgos eléctricos, peligro, área magnética. Color de contraste: negro; color de símbolo: negro.
  • El VERDE significa seguridad. Por ejemplo: primeros auxilios, salida de emergencia, etc. Color de contraste: blanco; color de símbolo: también blanco.
  • El AZUL significa obligación. Por ejemplo: usar guantes, uso de equipo de protección, cascos, lentes, etc. Color de contraste: blanco; y el símbolo también.

Fundamentos del Magnetismo y sus Aplicaciones Prácticas

Imanes y Magnetismo: Conceptos Básicos

El imán es un mineral compuesto capaz de atraer materiales de hierro y otros metales. Desde hace muchos años se conoce una piedra con estas propiedades, llamada magnetita.

Polos Magnéticos y Divisibilidad

Polos del Imán

Se les llama así a cada uno de los extremos del imán. El polo norte se lo llama al extremo que señala al norte geográficamente, y el polo sur al que señala al sur geográfico.

Divisibilidad de los Imanes

No es posible separar un polo y aislarlo. Por más que se corten los imanes, no se pueden separar los polos; así obtendríamos dos imanes distintos, cada uno independiente.

Clases de Imanes

  • NATURALES: La magnetita, el globo terrestre.
  • ARTIFICIALES: Es posible crear imanes artificiales empleando distintos métodos.

Imanes Artificiales: Métodos de Creación

Por Frotación

Cuando frotamos una barra de acero con un polo de un imán, siempre en el mismo sentido, obtenemos un imán permanente.

Por Inducción

Si acercamos un imán a un trozo de hierro dulce, tendremos un imán temporario.

Por Corriente Eléctrica

Si enrollamos un alambre aislado a una barra de acero o de hierro dulce y aplicamos una corriente eléctrica, obtendremos un imán permanente o temporario, según el metal que usemos.

Propiedades Magnéticas de los Materiales

No todos los metales tienen las mismas propiedades magnéticas frente a los imanes:

  • FERROMAGNÉTICOS: Son fuertemente atraídos por el imán. Ej.: hierro, níquel, cobalto.
  • PARAMAGNÉTICOS: Son materiales débilmente atraídos por el imán. Ej.: aluminio, platino, cinc, oro, plata, etc.
  • DIAMAGNÉTICOS: Son materiales que ofrecen resistencia al paso de las líneas magnéticas. Ej.: bismuto.

Aplicaciones Prácticas de los Imanes

Los imanes son de gran utilidad para el ser humano en la fabricación de: motores, electroimanes, instrumentos de medición, parlantes, timbres, etc.

Entradas relacionadas: