Principios Esenciales de Radiocomunicaciones Móviles y Propagación de Ondas Electromagnéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Sistemas de Radiocomunicaciones Móviles

Los sistemas de radiocomunicaciones móviles permiten el intercambio de información entre estaciones fijas o móviles (o entre dos móviles), utilizando el espectro radioeléctrico como medio de transmisión. Estos sistemas posibilitan la conexión de las redes de telefonía fija (RTC) con los sistemas de radio móviles.

Cuando el ámbito de aplicación de los sistemas de radiocomunicaciones móviles se centra en el servicio telefónico, se habla entonces del Servicio de Radiotelefonía Móvil (SRTM).

Aplicaciones Clave

  • Transmisión digital (datos)
  • Telemedida
  • Telemando
  • Alarmas

Generalidades de las Ondas Electromagnéticas y el Espectro Radioeléctrico

Las ondas electromagnéticas pueden propagarse por el espacio libre (incluido el vacío). En el vacío, todas las ondas electromagnéticas se propagan a la misma velocidad: la velocidad de la luz. En conductores de cobre o fibra, la velocidad es aproximadamente 2/3 del valor de la velocidad de la luz y depende significativamente de la frecuencia.

El espectro electromagnético puede utilizarse para transmitir información, modulando las señales en amplitud, frecuencia o fase.

Bandas de Frecuencia del Espectro Radioeléctrico

  • LF: Baja Frecuencia
  • MF: Media Frecuencia
  • HF: Alta Frecuencia
  • VHF: Muy Alta Frecuencia
  • UHF: Ultra Alta Frecuencia
  • SHF: Super Alta Frecuencia
  • EHF: Extremadamente Alta Frecuencia
  • THF: Tremendamente Alta Frecuencia

Tipos de Propagación de Ondas Radioeléctricas

Onda de Superficie

Se propaga a ras de suelo, especialmente en frecuencias bajas, debido a que el suelo es un buen conductor y presenta mejores condiciones de propagación (para estas frecuencias) que el espacio. Cuanto más húmedo esté el suelo y mayor salinidad presente, mayores serán sus propiedades conductoras. La atenuación de la señal varía con la distancia, la frecuencia y las características eléctricas del suelo.

Inconvenientes

Principalmente dos: el ruido eléctrico de origen industrial y el ancho de banda disponible, que es muy reducido.

Onda Ionosférica

Este tipo de onda posee un gran alcance. Se produce por la reflexión de una determinada gama de frecuencias (3 MHz – 30 MHz) en la capa de la atmósfera denominada ionosfera, situada a unos 80 km de la superficie terrestre. Se utiliza comúnmente para comunicarse con barcos en alta mar y para transmisiones a larga distancia.

Onda Espacial

Son ondas que viajan directamente a través de la troposfera desde una antena emisora a una antena receptora. También se consideran ondas espaciales aquellas reflejadas en la Tierra.

La atmósfera produce fenómenos de refracción, dispersión y absorción. Los obstáculos presentes en la superficie terrestre también influyen negativamente en este tipo de propagación. Para este modo de propagación, generalmente debe existir visión directa entre las antenas, especialmente para frecuencias superiores a 30 MHz.

Entradas relacionadas: