Principios Esenciales de Química: Estequiometría y Gases
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Conceptos Fundamentales de Química
Símbolo: Está formado por la inicial del nombre de procedencia del elemento.
Número Atómico: Indica el número de protones.
Número Másico: Indica la suma de protones y neutrones.
La Masa Atómica: Viene determinada por la masa de sus protones y neutrones.
La Masa Molecular: Es la suma de la masa de cada uno de los átomos que la forman.
Estequiometría y Reacciones Químicas
- Un mol de átomos es la cantidad de un elemento químico equivalente a la que representa su masa atómica expresada en gramos.
- Un mol de un compuesto es la cantidad del mismo equivalente a la que representa la masa de una molécula expresada en gramos.
- La fórmula molecular de una sustancia indica cuántos átomos de cada elemento se combinan para formar una molécula de compuesto.
- La fórmula empírica de una sustancia indica en qué proporciones se combinan los átomos de cada elemento para formar un compuesto.
- La composición centesimal de una sustancia expresa el tanto por ciento en masa de cada uno de los elementos que la integran.
- La reacción química es un proceso de transformación que experimenta la materia, en el transcurso del cual cambia la naturaleza de esta.
- Se llaman reactivos las sustancias que sufren la reacción.
- Se llaman productos las que se obtienen de la reacción.
- Los cálculos estequiométricos son cálculos que nos permiten conocer cantidades de materia de las distintas sustancias que intervienen en una reacción.
- Reactivo limitante es el reactivo que obliga a que se termine una reacción porque se ha consumido en su totalidad.
Leyes de los Gases
- Ley de Boyle-Mariotte: Cuando un gas experimenta una transformación a temperatura constante, la presión que ejerce sobre las paredes es inversamente proporcional al volumen que ocupa.
- Ley de Gay-Lussac: Cuando un gas experimenta una transformación a volumen constante, la presión que ejerce sobre las paredes es directamente proporcional a su temperatura absoluta.
- Ley de Charles: Cuando un gas experimenta una transformación a presión constante, el volumen del recipiente es directamente proporcional a su temperatura absoluta.
Teoría Cinética de los Gases
Fue enunciada por Boltzmann y Maxwell.
- Los gases están formados por partículas cuyo tamaño es despreciable con respecto a las distancias que las separan.
- Las partículas del gas se mueven de forma continua y al azar, chocando entre sí y con las paredes del recipiente que las contiene.
- Los choques de las partículas gaseosas son completamente elásticos; en ellos no hay pérdida de su energía cinética.
- La energía cinética de las partículas de un gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta.