Principios Esenciales de Proyecciones y Perspectiva en el Dibujo Técnico y Artístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Proyecciones Ortogonales: Representación Bidimensional

Las proyecciones ortogonales (dos dimensiones) permiten representar un objeto mediante sus vistas principales: vista superior (planta), vista frontal (elevación) y vista lateral (perfil).

Este sistema consta de tres dimensiones principales: longitud, altura y profundidad, sin que el objeto se distorsione. Las proyecciones más utilizadas son la vista superior, frontal y lateral.

Proyecciones Axonométricas: Representación Tridimensional

Las proyecciones axonométricas (tres dimensiones) se dividen en tres tipos principales:

  1. Isométrica: Los tres ejes rectangulares forman ángulos iguales con el plano del dibujo isométrico.
  2. Dimétrica: Dos de los tres ejes forman ángulos iguales con el plano.
  3. Trimétrica: Los tres ejes forman ángulos desiguales con el plano.

La Perspectiva: El Arte de la Representación Espacial

La perspectiva es el arte de representar objetos del espacio en un plano, de tal manera que su aspecto sea semejante al que presentan vistos al natural.

La perspectiva posee cuatro características principales que confieren el sentido de espacio, profundidad y tridimensionalidad (3D) dentro de los límites de un dibujo bidimensional. Las tres últimas características diferencian a la perspectiva de las proyecciones ortogonales y axonométricas.

Principales Elementos del Dibujo en Perspectiva

  • Cono Visual: Es el ángulo de visión máxima dentro del cual lo que se observa no queda deformado.
  • Punto del Observador (P.O.): Determina la posición y la orientación del observador.
  • Línea de Horizonte (L.H.): Es una recta horizontal perteneciente al plano del cuadro, perpendicular a la vista del observador y situada a la misma altura que el ojo del observador.
  • Plano del Cuadro (P.C.): Es el plano transparente perpendicular a la línea visual del observador, a través del cual el observador mira lo que se ve en la perspectiva.
  • Línea de Tierra (L.T.): Es la intersección del plano de tierra con el plano del cuadro.

Secciones en Dibujo Técnico

Las secciones son representaciones que muestran el interior de un objeto como si hubiera sido cortado, revelando sus características internas.

Tipos de Secciones

  • Secciones Completas: Se obtienen cuando el objeto se corta completamente a través de él, y las superficies interiores expuestas se dibujan en elevación.
  • Secciones Medias: Muestran la mitad de una sección completa; la otra mitad del objeto aparece como la vista de frente ordinaria.
  • Sección de Detalle o Parcial: Se utiliza cuando solo una pequeña porción del objeto requiere una vista seccional. En este caso, el dibujante solo traza la vista del frente con la sección parcial.
  • Secciones Giradas: Se emplean cuando es necesario mostrar la forma de una sección de un objeto directamente sobre la vista principal.
  • Secciones Eliminadas: Si la sección girada resulta demasiado amontonada en el corte de la vista del frente, o si los detalles necesitan ampliarse, la sección girada se elimina de la vista del frente y se coloca en un área más espaciosa. A esta se le llama sección eliminada o detalle de sección.
  • Secciones Escorzadas: Partes de algunos objetos pueden aparecer escorzadas en la vista de la sección completa. En beneficio de la claridad, las secciones escorzadas se giran de manera que el dibujo sea simétrico.

Entradas relacionadas: