Principios Esenciales de la Planificación y Gestión Financiera Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 MB

Mmf8P6fu6O8XrdZEAAAAASUVORK5CYII=

jwCDW535CtAAAAAElFTkSuQmCC

qlTp9qROh577DEFoCJSpSgAFRGpxriFM6TZzTffbEaNGlU8tBRjsDIsVY8ePUzNmjXtNBGRqkIBqIiIiIikSm1ARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRFxvwfmslaVvAR6w4AAAAASUVORK5CYII=

Principios Esenciales de la Planificación y Gestión Financiera

Este documento aborda conceptos fundamentales en la administración financiera, presentando preguntas clave y sus respuestas sobre la planificación, el presupuesto y la optimización del flujo de efectivo en una empresa.

1. El Proceso de Planificación Financiera

Pregunta: Según el proceso de planificación financiera, ¿cuáles de los siguientes enunciados forman parte de él?

Respuesta: Inicia con planes financieros a largo plazo o estratégicos, y establece las acciones financieras planeadas a corto plazo, las cuales generalmente tienen una cobertura de 1 a 2 años.

2. El Presupuesto de Caja (Pronóstico de Caja)

Pregunta: El presupuesto de caja, o pronóstico de caja, ¿es un estudio de las entradas y salidas de efectivo planeadas de la empresa?

Respuesta: VERDADERO

3. Características de la Planificación Financiera

Pregunta: La planificación financiera es una actividad cuyo objetivo primordial es proyectar un futuro deseado mediante el uso de medios efectivos para conseguirlo a corto o largo plazo. Seleccione sus características:

  • Herramienta técnica financiera profesional.
  • Aplica al área financiera de una empresa.
  • Estudia y evalúa el pasado y el futuro de una empresa.
  • Sirve de base para la toma de decisiones acertadas.

4. Técnicas de Elaboración de Presupuestos y Proyectos de Inversión

Pregunta: Respecto a las técnicas de elaboración de presupuestos, ¿es cierto que los gerentes financieros necesitan herramientas para evaluar las ventajas de los proyectos de inversión y asegurar que estos incrementen el valor de la empresa?

Respuesta: VERDADERO

5. Estrategias para Administrar el Ciclo de Conversión del Efectivo

Pregunta: Respecto a las estrategias para administrar el ciclo de conversión del efectivo, seleccione las más adecuadas:

  • Mejorar los períodos de ventas y las relaciones con los proveedores.
  • Elaborar mejores procesos de créditos y cobros.
  • Reducir plazos de cobro.
  • Financiamiento estratégico.

wEEaNSBl1276wAAAABJRU5ErkJggg==

T9HbwKSPF9+KwAAAABJRU5ErkJggg==

WS2SK8qYafyKj5lJL+KCyScAJKGI4yEezCiGEEEKI0rFE+WQKIYQQQoglA4lMIYQQQgiROhKZQgghhBAideSTKYQQQgghUkeWTCGEEEIIkToSmUIIIYQQInUkMoUQQgghROpIZAohhBBCiNSRyBRCCCGEECnj3P8BIH3TkCeTe+AAAAAASUVORK5CYII=

Mmf8P6fu6O8XrdZEAAAAASUVORK5CYII=

jwCDW535CtAAAAAElFTkSuQmCC

qlTp9qROh577DEFoCJSpSgAFRGpxriFM6TZzTffbEaNGlU8tBRjsDIsVY8ePUzNmjXtNBGRqkIBqIiIiIikSm1ARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRVCkBFREREJFUKQEVEREQkVQpARURERCRFxvwfmslaVvAR6w4AAAAASUVORK5CYII=

wEEaNSBl1276wAAAABJRU5ErkJggg==

T9HbwKSPF9+KwAAAABJRU5ErkJggg==

WS2SK8qYafyKj5lJL+KCyScAJKGI4yEezCiGEEEKI0rFE+WQKIYQQQoglA4lMIYQQQgiROhKZQgghhBAideSTKYQQQgghUkeWTCGEEEIIkToSmUIIIYQQInUkMoUQQgghROpIZAohhBBCiNSRyBRCCCGEECnj3P8BIH3TkCeTe+AAAAAASUVORK5CYII=

v5q0niMMEAAAAASUVORK5CYII=

Entradas relacionadas: