Principios Esenciales de la Organización Empresarial: Estructura, Planificación y Gestión Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Conceptos Clave en Organización y Gestión Empresarial

  1. 1 V Las organizaciones pequeñas a veces no requieren más especialización que la suficiente para distinguir el trabajo de un individuo del de otro.
  2. 2 F Con el uso de la estructura se aclara la responsabilidad y autoridad, pero no facilita la comunicación. Corrección: La estructura facilita y formaliza el tipo de comunicación.
  3. 3 F La estructura nos ayuda a cumplir con los objetivos aun cuando se dificulta la toma de decisiones. Corrección: La estructura no dificulta la toma de decisiones.
  4. 4 F La planificación depende de la estructura organizacional que más se ajuste al medio ambiente. Corrección: Es la estructura quien depende de la planificación.
  5. 5 V La función administrativa de la organización podría describirse mejor como reorganización.
  6. 6 F Las estructuras planas o de pocos niveles jerárquicos no facilitan la comunicación. Corrección: Todo lo contrario, las facilitan.
  7. 7 V Los sistemas de producción unitaria tienden a administrarse más eficientemente con estructuras planas (pocos niveles jerárquicos).
  8. 8 V Mientras más tranquilo y predecible sea el medio ambiente, mayor será la posibilidad de mantener la estructura.
  9. 9 V Diseñar las estructuras organizacionales es una actividad continua.
  10. 10 F La organización formal ayuda a generar una mejor comunicación informal. Corrección: Se refiere a la comunicación formal.
  11. 11 F Definimos responsabilidad como el derecho otorgado a una persona (que se lo da la empresa) para requerir de otra que cumpla ciertos deberes de una determinada forma y dentro de cierto plazo. Corrección: Este concepto se refiere a la autoridad.
  12. 12 V Taylor y Fayol postularon la teoría de la organización.
  13. 13 V Todo supervisor o empleado debe ocupar un cargo formado por tareas homogéneas o afines, de manera que la persona pueda especializarse en un trabajo con características afines.
  14. 14 V Todo supervisor debe recibir autoridad en igual magnitud que la responsabilidad que tiene asignada.
  15. 15 V La responsabilidad no se delega y la autoridad sí.
  16. 16 F La flexibilidad y el compromiso son parte de los principios organizativos. Corrección: Son parte de los principios de la planificación.
  17. 17 F Los planes estratégicos indican cómo serán implantados los planes mediante las actividades diarias. Corrección: Este concepto se refiere a la planificación operativa.
  18. 18 V Los mecanismos de coordinación en una organización son la adaptación mutua, la supervisión directa y la normalización de procesos de trabajo.
  19. 19 F La función de staff es responsable de normalizar procesos, el cumplimiento de procedimientos y reglas. Corrección: Este concepto se refiere a la Tecnoestructura.
  20. 20 F La planeación estratégica es el proceso de formular la planeación a corto plazo. Corrección: No, es de largo plazo.

Entradas relacionadas: