Principios Esenciales del Marketing Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

AMA y Definiciones Básicas

1. ¿Qué es la AMA?

La AMA, o American Marketing Association, es una organización profesional de marketing que proporciona educación, eventos y recursos para profesionales del marketing, así como normas y definiciones en el campo del marketing.

2. ¿Cuál es la definición de ventas?

Las ventas son el intercambio de bienes o servicios por dinero; es la acción de vender algo. En un sentido comercial, ventas se refiere a todas las actividades involucradas en la venta de un producto o servicio a un cliente.

3. ¿Cuál es la definición de vendedor?

Un vendedor es una persona que comercializa y vende productos o servicios. Su función principal es generar ventas y satisfacer las necesidades de los clientes a través de la oferta de productos o servicios adecuados.

4. ¿Cómo se define necesidad?

Una necesidad es un requerimiento básico y esencial para la supervivencia y el bienestar, como alimento, agua, refugio y seguridad. En marketing, se refiere a lo que el consumidor requiere para satisfacer una deficiencia o carencia.

5. ¿Cómo se define deseo?

Un deseo es una aspiración o anhelo por algo que no es esencial, pero que mejora el bienestar o el confort de una persona. Los deseos son moldeados por la cultura, la sociedad y la personalidad del individuo.

Prospección y Niveles de Necesidades

6. ¿Cómo se define la prospección?

La prospección es el proceso de identificar y calificar a clientes potenciales para una empresa, con el objetivo de convertirlos en clientes actuales mediante el proceso de ventas.

7. ¿Cuáles son los niveles de Necesidades de Maslow?

Los niveles de la pirámide de necesidades de Maslow son:

  1. Necesidades fisiológicas (alimento, agua, refugio).
  2. Necesidades de seguridad (seguridad física, estabilidad económica).
  3. Necesidades sociales (amor, pertenencia).
  4. Necesidades de estima (respeto, reconocimiento).
  5. Necesidades de autorrealización (desarrollo personal y creatividad).

Las 4P del Marketing

8. ¿Cuál es la definición profesional de precio?

El precio es el valor monetario asignado a un producto o servicio, determinado por factores como costos de producción, competencia, demanda del mercado y percepción de valor del cliente.

9. ¿Cuál es la definición profesional de producto?

Un producto es cualquier bien, servicio o idea ofrecido a un mercado para su adquisición, uso o consumo, que satisface una necesidad o deseo del consumidor.

10. ¿Cuál es la definición profesional de promoción?

La promoción es el conjunto de actividades de marketing y comunicación que buscan informar, persuadir y recordar a los consumidores sobre los productos o servicios, con el objetivo de influir en su comportamiento de compra.

11. ¿Cuál es la definición profesional de plaza?

Plaza, también conocida como distribución, se refiere a las actividades necesarias para trasladar un producto desde el fabricante hasta el consumidor final. Incluye canales de distribución, logística y gestión de inventarios.

Reclutamiento y Objetivos

12. ¿Qué es el reclutamiento?

El reclutamiento es el proceso de identificar, atraer y seleccionar candidatos cualificados para cubrir vacantes en una organización.

13. ¿Cuáles son las tareas del reclutamiento?

Las tareas del reclutamiento incluyen definir el perfil del puesto, anunciar la vacante, recibir y filtrar solicitudes, realizar entrevistas y seleccionar al candidato adecuado.

14. ¿Cuáles son las herramientas de reclutamiento?

Las herramientas de reclutamiento incluyen anuncios de empleo en portales de empleo, redes sociales, bases de datos de candidatos, ferias de empleo y agencias de reclutamiento.

15. ¿Qué es un objetivo?

Un objetivo es una meta específica y medible que una organización o individuo se propone alcanzar en un período de tiempo definido.

16. Menciona 3 ejemplos de objetivos típicos de una organización:

  1. Aumentar las ventas en un 10% en el próximo año.
  2. Reducir los costos operativos 5% durante el próximo trimestre.
  3. Mejorar la satisfacción de clientes a un 15% los próximos 6 meses.

Objetivos SMART y Etapas de la Planeación

17. ¿Cuáles son las características de los objetivos?

Los objetivos deben ser SMART:

  1. Specific (Específicos): Claramente definidos y detallados.
  2. Measurable (Medibles): Se deben poder cuantificar o medir.
  3. Achievable (Alcanzables): Realizables y posibles de lograr.
  4. Relevant (Relevantes): Importantes y alineados con las metas generales.
  5. Time-bound (Temporales): Con un plazo definido para su consecución.

18. ¿Cuáles son las etapas de la planeación?

  1. Definición de objetivos.
  2. Análisis de la situación.
  3. Formulación de estrategias.
  4. Implementación de planes.
  5. Evaluación y control.

Análisis de Oportunidades de Mercado

19. Menciona dos pasos para analizar las oportunidades de mercado:

  1. Realizar un análisis SWOT (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades, Amenazas).
  2. Investigar y segmentar el mercado objetivo.

20. Menciona dos requerimientos para evaluar las oportunidades de mercado:

  1. Evaluar el tamaño y el crecimiento del mercado.
  2. Analizar la competencia y las barreras de entrada.

Tipos de Clientes y Segmentación

21. ¿Cuántos tipos de clientes pueden existir clasificados por su tamaño?

Los tipos de clientes pueden clasificarse en pequeños, medianos y grandes, según el volumen de sus compras y su impacto en el negocio.

22. ¿Qué es un grupo de compra?

Un grupo de compra es un conjunto de personas u organizaciones que se agrupan para obtener mejores condiciones de compra, como descuentos y términos favorables, debido al mayor poder de negociación que tienen al comprar en conjunto.

23. ¿Qué es la segmentación del mercado?

La segmentación del mercado es el proceso de dividir un mercado en grupos más pequeños y homogéneos de consumidores que tienen necesidades, características o comportamientos similares, y que podrían requerir productos o estrategias de marketing distintas.

Insights, Big Data y Criterios de Segmentación

24. ¿Qué es un Insight?

Un insight es una comprensión profunda y reveladora sobre el comportamiento, las motivaciones y las necesidades de los consumidores, que puede ser utilizada para desarrollar estrategias de marketing efectivas.

25. ¿Qué es Big Data?

Big Data se refiere al gran volumen de datos que se generan y recopilan constantemente, y que requieren técnicas avanzadas de procesamiento y análisis para extraer información útil y valiosa para la toma de decisiones.

26. ¿Cuáles son los criterios de segmentación de los mercados?

Los criterios de segmentación incluyen demográficos, geográficos, psicográficos y conductuales.

Subcategorías de Segmentación

27. Menciona dos subcategorías de segmentación de acuerdo con la ubicación:

  1. Segmentación regional.
  2. Segmentación por zona urbana o rural.

28. Menciona dos categorías de segmentación por edad:

  1. Niños y adolescentes.
  2. Adultos y personas mayores.

29. Menciona cuatro grupos clasificados mediante la psicografía:


1. Innovadores.
2. Pensadores.
3. Logradores.
4. Experimentadores.
30. Menciona cuatro errores que se deben de evitar al realizar la segmentación:
1. No investigar adecuadamente al mercado.
2. Crear segmentos demasiado amplios o demasiado estrechos.
3. Ignorar cambios en las tendencias del mercado.
4. No considerar la viabilidad económica de los segmentos identificados.

1. ¿Qué es la AMA?
La AMA, o American Marketing Association, es una organización profesional de marketing que proporciona educación, eventos, y recursos para profesionales del marketing, así como normas y definiciones en el campo del marketing.


2. ¿Cuál es la definición de ventas?
Las ventas son el intercambio de bienes o servicios por dinero; es la acción de vender algo. En un sentido comercial, ventas se refiere a todas las actividades involucradas en la venta de un producto o servicio a un cliente.


3. ¿Cuál es la definición de vendedor?
Un vendedor es una persona que comercializa y vende productos o servicios. Su función principal es generar ventas y satisfacer las necesidades de los clientes a través de la oferta de productos o servicios adecuados.


4. ¿Cómo se define necesidad?
Una necesidad es un requerimiento básico y esencial para la supervivencia y el bienestar, como alimento, agua, refugio, y seguridad. En marketing, se refiere a lo que el consumidor requiere para satisfacer una deficiencia o carencia.

5. ¿Cómo se define deseo?
- Un deseo es una aspiración o anhelo por algo que no es esencial pero que mejora el bienestar o el confort de una persona. Los deseos son moldeados por la cultura, la sociedad, y la personalidad del individuo.
6. ¿Cómo se define la prospección?
- La prospección es el proceso de identificar y calificar a clientes potenciales para una empresa, con el objetivo de convertirlos en clientes actuales mediante el proceso de ventas.
7. ¿Cuáles son los niveles de Necesidades de Maslow?
- Los niveles de la pirámide de necesidades de Maslow son:
1. Necesidades fisiológicas (alimento, agua, refugio).
2. Necesidades de seguridad (seguridad física, estabilidad económica).
3. Necesidades sociales (amor, pertenencia).
4. Necesidades de estima (respeto, reconocimiento).
5. Necesidades de autor realización (desarrollo personal y creatividad).
8. ¿Cuál es la definición profesional de precio?
El precio es el valor monetario asignado a un producto o servicio, determinado por factores como costos de producción, competencia, demanda del mercado, y percepción de valor del cliente.
9. ¿Cuál es la definición profesional de producto?
- Un producto es cualquier bien, servicio, o idea ofrecido a un mercado para su adquisición, uso o consumo, que satisface una necesidad o deseo del consumidor.



10. ¿Cuál es la definición profesional de promoción?
- La promoción es el conjunto de actividades de marketing y comunicación que buscan informar, persuadir y recordar a los consumidores sobre los productos o servicios, con el objetivo de influir en su comportamiento de compra.

11. ¿Cuál es la definición profesional de plaza?
- Plaza, también conocida como distribución, se refiere a las actividades necesarias para trasladar un producto desde el fabricante hasta el consumidor final. Incluye canales de distribución, logística y gestión de inventarios.
12. ¿Qué es el reclutamiento?
- El reclutamiento es el proceso de identificar, atraer y seleccionar candidatos cualificados para cubrir vacantes en una organización.
13. ¿Cuáles son las tareas del reclutamiento?
Las tareas del reclutamiento incluyen definir el perfil del puesto, anunciar la vacante, recibir y filtrar solicitudes, realizar entrevistas, y seleccionar al candidato adecuado.
14. ¿Cuáles son las herramientas de reclutamiento?
- Las herramientas de reclutamiento incluyen anuncios de empleo en portales de empleo, redes sociales, bases de datos de candidatos, ferias de empleo, y agencias de reclutamiento.
15. ¿Qué es un objetivo?
- Un objetivo es una meta específica y medible que una organización o individuo se propone alcanzar en un período de tiempo definido.
16. Menciona 3 ejemplos de objetivos típicos de una organización:
1. Aumentar las ventas en un 10% en el próximo año.

2. reducir los costos operativos 5% durante el proximo trimestre. 

3. mejora la satisfaccion de clientes a un 15% los proximos 6 meses. 

Entradas relacionadas: