Principios Esenciales para una Marca Visual Sólida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Características Clave de un Logotipo Efectivo

  • Atemporal: La idea es que sea un buen logotipo hoy y dentro de veinte años. Si incluyes elementos que están de moda ahora, con total seguridad será un logo obsoleto en unos años.
  • Versátil: Debe ser válido para todo tipo de soportes. Debería funcionar en web, impreso en una tarjeta de visita, cosido en un polo, etc.
    • Consejo fundamental: Hazlo vectorial.
  • Apropiado: Piensa en el público objetivo. Ten siempre en cuenta lo que quiere transmitir la empresa. Evita incluir elementos que se puedan malinterpretar.

El Contrabriefing en el Proceso de Diseño

El contrabriefing (preguntas que no están consideradas en el briefing) recoge las características y particularidades de la empresa. Sirve para hacerse una idea general de cómo es la empresa, en qué mercado se desenvuelve, cómo son sus competidores y cuáles son sus ventajas competitivas.

Elementos Visuales Fundamentales de la Marca

La Psicología del Color

Cada color envía un mensaje diferente. Aunque sea de manera inconsciente, las personas asociamos cada color a una serie de valores o sensaciones. Es lo que se conoce como psicología del color. Normalmente, esto se debe a cuestiones culturales, a nuestra experiencia y al uso que tradicionalmente se le ha dado a esos colores.

Modelos de Color

Colores Aditivos (Luz) - RGB

Los colores primarios del modelo aditivo son el rojo, verde y azul (RGB). Cuando estas luces de colores se mezclan, crean el blanco (R+G+B). A partir de estos se obtienen todos los colores, incluyendo los tonos secundarios aditivos: amarillo (R+G), cyan (G+B), magenta (B+R). Los soportes para estos colores son pantallas u otros objetos que producen proyección (TV, PC, móvil, tablet, etc.).

Colores Sustractivos (Tinta, Pigmento) - CMYK

Los colores primarios son el Cyan, Magenta y Amarillo (CMY). Mientras más colores se aplican a una superficie, más se oscurece. Para que se genere el fenómeno del color sustractivo, es necesario que exista una fuente lumínica, un soporte y un pigmento. Es ideal que el soporte sea blanco para que refleje con mayor facilidad la luminosidad que se busca.

Creación de Paletas de Colores Consistentes

Los colores suelen representarse a través de un círculo cromático. Cuando combinamos varios colores, conseguimos diferentes resultados en función de su situación dentro del círculo.

Tipos de Paletas de Color

Paleta Monocromática

Cuando usamos un solo color y jugamos solo con el matiz. Son paletas de colores uniformes y sin estridencias.

Colores Análogos

Cuando combinamos colores que están juntos en el círculo cromático. Es una paleta más rica que la monocromática, pero no hay mucho contraste entre los colores.

Colores Complementarios

Colores en lados opuestos del círculo. Su combinación es agradable a la vista y genera mucho contraste.

Tríada

Consiste en elegir tres colores equidistantes en relación al círculo cromático. No es fácil de combinar.

Entradas relacionadas: