Principios Esenciales de Genética: Herencia y Variabilidad Biológica
Enviado por Francisco Javier y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Conceptos Fundamentales de Genética
- Gen: Porción de cromosoma que contiene la información necesaria para determinar la aparición de un carácter hereditario.
- Factor hereditario: Característica presente en un individuo y transmisible a su descendencia.
- Genotipo: Conjunto de genes de un individuo.
- Fenotipo: Características observables del individuo.
- Alelo: Variante de un gen. Se clasifican en:
- Dominante: Aquel cuya presencia impide que se manifieste el alelo alternativo del mismo carácter.
- Recesivo: Aquel que solo se manifiesta cuando no está presente el alelo dominante.
- Homocigótico: Individuo que posee dos alelos idénticos para un carácter específico.
- Heterocigótico: Individuo que posee dos alelos diferentes para un carácter específico.
- Herencia intermedia: Tipo de herencia donde ambos alelos tienen la misma capacidad de expresión, y sus informaciones se mezclan, originando un fenotipo intermedio.
- Codominancia: Tipo de herencia donde ambos alelos tienen la misma capacidad de expresión, y el individuo heterocigótico muestra ambos caracteres simultáneamente.
Leyes de Mendel
Primera Ley de Mendel: Ley de la Uniformidad de los Híbridos
Cuando se cruzan dos individuos de raza pura diferentes, todos los descendientes de la primera generación filial (F1) son uniformes entre sí, tanto en su genotipo como en su fenotipo.
Segunda Ley de Mendel: Ley de la Segregación de los Caracteres
Cuando se cruzan dos individuos de la primera generación filial (F1), en la segunda generación filial (F2) aparecen diferentes fenotipos en proporciones predecibles.
Tercera Ley de Mendel: Ley de la Transmisión Independiente de los Caracteres
Cuando se cruzan dos individuos que difieren en más de un carácter, la transmisión de cada carácter es independiente de la del resto.
Teoría Cromosómica de la Herencia (TCH)
- Los genes están localizados en los cromosomas. Un segmento específico de la cadena de ADN que forma los cromosomas constituye un gen.
- Cada gen ocupa un lugar específico, denominado locus, en un cromosoma. Los diferentes genes están ordenados linealmente a lo largo de los cromosomas.
- Los dos alelos que determinan un carácter se localizan en dos cromosomas del mismo tamaño y aspecto, denominados cromosomas homólogos.
Genes Ligados
Genes ligados: Aquellos genes que se encuentran en el mismo cromosoma.
Tipos de Cromosomas
- Metacéntrico: Los dos brazos son aproximadamente iguales.
- Submetacéntrico: Los dos brazos tienen diferente longitud.
- Telocéntrico: Uno de los brazos es apenas perceptible.
Cariotipo y Cariograma
- Cariotipo: Representación del número, tipo y estructura de los cromosomas característicos de una especie.
- Cariograma: Representación gráfica del cariotipo, ordenado por parejas de cromosomas homólogos.
Determinación del Sexo
Determinación Cromosómica del Sexo
- Mamíferos: XX (hembra), XY (macho).
- Aves: ZZ (macho), ZW (hembra).
- Algunos insectos: X0 (macho), XX (hembra).
Determinación por Haplo/Diplodia
- El macho es haploide (n): Se desarrolla a partir de un óvulo sin fecundar.
- La hembra es diploide (2n): Se desarrolla a partir de un óvulo fecundado.
Herencia Ligada al Sexo
Herencia ligada al sexo: Se refiere a los genes que se encuentran en los cromosomas sexuales.
Mutaciones
Mutación: Alteración del material genético.
Tipos de Mutaciones
- Mutaciones genéticas: La alteración afecta a la estructura química de los genes.
- Mutaciones cromosómicas: La alteración afecta a la estructura de los cromosomas.
- Mutaciones numéricas o genómicas: La alteración afecta al número de cromosomas.