Principios Esenciales de la Física: Un Glosario Básico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Segunda Ley de Newton
La **Segunda Ley de Newton**, también conocida como la **Ley Fundamental de la Dinámica**, establece una **relación proporcional** entre la **fuerza** aplicada y la **variación de la cantidad de movimiento** o **momento lineal** de un cuerpo. En otras palabras, la **fuerza** es **directamente proporcional** a la **masa** y a la **aceleración** de un cuerpo.
Trabajo (Física)
Es el **producto** de una **fuerza** aplicada sobre un cuerpo y el **desplazamiento** de este en la dirección de dicha fuerza. Mientras se realiza **trabajo** sobre un cuerpo, se produce una **transferencia de energía** al mismo, por lo que puede afirmarse que el **trabajo** es **energía en movimiento**.
Energía
En **física**, nos referimos a la **energía** como la **capacidad de un sistema o un fenómeno para llevar a cabo un trabajo determinado**. La palabra energía proviene del griego enérgos, que se traduce como “fuerza de acción” o “fuerza de trabajo”. Es un **concepto fundamental** muy empleado en esta ciencia y en otras disciplinas en general, con diversos sentidos y acepciones.
Potencia
Así como la palabra energía, potencia es un término que escuchamos con frecuencia. En la vida cotidiana, tiene una amplia gama de significados; sin embargo, en la **física** posee uno muy específico. Es una **medida de la tasa a la que se realiza un trabajo** (o, de manera equivalente, a la que se **transfiere energía**).
Fuerza Centrífuga
La **fuerza centrífuga** es una **fuerza de inercia** o **pseudofuerza** (es decir, una fuerza no real), que se emplea para explicar la existencia de la **fuerza centrípeta** en **movimientos circulares** sobre **sistemas de referencia no inerciales**.
Fricción
La **fricción** es una **fuerza** que actúa entre dos superficies en contacto, **oponiéndose al deslizamiento** o resbalamiento de una sobre la otra. Es la misma fuerza que permite **acelerar hacia adelante** al correr: el pie, al plantarse en el suelo, se *agarra* a este y lo empuja hacia atrás, lo que a su vez provoca que el suelo empuje el pie hacia adelante.
Óptica
La **física óptica**, o **ciencia óptica**, es un subcampo de la **física atómica, molecular y óptica**. Estudia la **generación de la radiación electromagnética**, las **propiedades** de dicha radiación y su **interacción con la materia**, especialmente su **manipulación y control**.
Termodinámica
La **Termodinámica** es la rama de la **física** que **estudia las acciones mecánicas del calor y de otras formas de energía**. Su estudio aborda los objetos como **sistemas macroscópicos reales**, utilizando el **método científico** y **razonamientos deductivos**. Presta especial atención a **variables extensivas** como la **entropía**, la **energía interna** o el **volumen**, así como a **variables intensivas** (no-extensivas) como la **temperatura**, la **presión** o el **potencial químico**, entre otros tipos de magnitudes.