Principios Esenciales de la Física: Conceptos y Medición
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Principios Esenciales de la Física: Conceptos y Medición
Definiciones Clave en Física
Relatividad: Es la teoría que busca explicar el comportamiento de los cuerpos que se desplazan a velocidades cercanas a la velocidad de la luz.
Materia: Se entiende por materia todo lo que constituye el universo.
Sustancia: Son las características de la materia que forma cada cuerpo.
Objeto Físico: Es toda porción de materia que ocupa un lugar en el espacio.
Molécula: Es la menor porción de materia que conserva las propiedades de la sustancia a la que pertenece.
Átomo: Es la menor porción de un elemento que puede intervenir en una combinación para formar otras sustancias diferentes a las que intervienen en el proceso. Los átomos están formados por partículas, de las cuales las más importantes son los electrones, protones y neutrones.
Interacción: Son las acciones mutuas entre dos cuerpos y pueden ser por contacto o a distancia.
Sistema Físico: Es el conjunto de cuerpos que intervienen en una interacción.
Campo: Es la alteración que un cuerpo produce en el espacio que lo rodea.
Fenómeno: Se entiende por fenómeno a todo cambio que ocurre en la naturaleza, ya sea de forma espontánea o al efectuar un experimento.
Fenómeno Físico: Es aquel en el que se alteran algunas de las características de los cuerpos que intervienen en él, pero sin modificar las sustancias que ya están formadas.
Experimento: Es todo procedimiento empleado para producir y controlar un fenómeno.
Descripción Cualitativa: Se entiende por descripción cualitativa de un cuerpo o de un fenómeno físico cuando nos limitamos a describir una cualidad del cuerpo o del fenómeno.
Descripción Cuantitativa: Se entiende por descripción cuantitativa de un cuerpo o de un fenómeno físico cuando se indica su medida.
Conceptos Fundamentales de la Física
- Espacio: Donde están ubicados todos los cuerpos.
- Materia: Todo aquello que constituye los cuerpos.
- Tiempo: Se entiende por tiempo la duración de los cambios que experimentan los cuerpos y sus características.
- Medir: Es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno, para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
Características de un Patrón de Medida
- Debe ser homogéneo: Esto significa que dicho patrón debe tener las mismas características que la magnitud medida.
- Debe ser de fácil manejo.
- Debe ser indestructible e indeformable: Esto quiere decir que, aun cuando se destruya, siempre será posible reconstruirlo. Es indeformable porque debe conservarse a través del tiempo sin que sufra modificaciones.
- Debe ser universal: Debe ser aceptado internacionalmente para que de esa manera pueda establecerse un diálogo científico. Al utilizarse diferentes patrones, las medidas serán diferentes.
Tipos de Mediciones
- Medidas Directas: Son aquellas en las cuales se establece una comparación de la unidad patrón con el objeto a medir a través de un proceso visual.
- Medidas Indirectas: Son aquellas en las cuales la medida se obtiene a través de aparatos específicos o procedimientos matemáticos. Por ejemplo: la superficie, los volúmenes.