Principios Esenciales de Electrónica y Electromagnetismo: Componentes y Diagnóstico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Conceptos Fundamentales de Electrónica y Electromagnetismo
Inducción Magnética
La inducción magnética es el proceso mediante el cual los campos magnéticos generan campos eléctricos. La corriente desaparece si el imán se mantiene en la misma posición, lo que lleva a la conclusión de que solo una variación del flujo del campo magnético con respecto al tiempo genera corriente eléctrica.
Fuerza Contraelectromotriz (FCEM)
La fuerza contraelectromotriz se define como una característica de los receptores que mide en voltios la energía por unidad de carga que estos consumen. Se opone al paso de la corriente eléctrica en una inductancia, reduciendo el consumo de esta después de unos milisegundos.
Motor Paso a Paso
Un motor paso a paso está basado en un estator construido con varios bobinados en un material ferromagnético y un rotor que puede girar libremente dentro del estator. Estos diferentes bobinados son alimentados uno a continuación del otro, causando un determinado desplazamiento angular que se denomina "paso angular", la principal característica del motor.
Sensores de Inductancia y Resistencia Variable
Los sensores de inductancia y resistencia variable suelen producir una señal eléctrica proporcional al desplazamiento de un objeto conductivo o magnéticamente permeable (normalmente una varilla de acero) con respecto a una bobina.
Averías Eléctricas Comunes en una Bobina
- Ausencia de continuidad: Se detecta una medición de resistencia infinita en la escala más alta del polímetro. La bobina debe tener la resistencia especificada por el fabricante; valores mayores indican un problema.
- Cortocircuito entre espiras: Se produce cuando dos o más espiras se comunican debido al deterioro de su aislamiento, normalmente por un sobrecalentamiento. Esto resulta en un valor de resistencia menor al especificado por el fabricante.
- Derivación a masa: En este caso, el contacto se produce entre una espira y la carcasa o núcleo metálicos donde se monta la bobina. Se obtiene un valor de resistencia entre un terminal y la carcasa o núcleo. Si la bobina está en buen estado, el valor debe ser infinito en la escala más alta del polímetro.
Resistencia Eléctrica
La resistencia es un componente electrónico pasivo. La primera banda se reconoce porque es la más cercana al borde del cuerpo de la resistencia, mientras que la cuarta banda (la tolerancia) está más separada respecto a las otras tres. Los colores posibles de la primera banda son nueve, y cada uno corresponde a un número entre 0 (negro) y 9 (blanco), siguiendo el orden de los colores del arcoíris (negro, marrón, rojo, naranja, amarillo, verde, azul, gris y blanco).
Condensadores
Un condensador es un elemento formado por dos placas metálicas separadas por un aislante (puede ser aire) llamado dieléctrico. Cada placa se une a un borne de conexión.
El condensador sirve para almacenar pequeñas cantidades de carga eléctrica.
Al conectar el condensador a los bornes de una batería, el polo positivo de esta atrae electrones de la placa conectada a él (placa positiva del condensador), y el polo negativo de la batería cede electrones a la otra placa (placa negativa del condensador).
El condensador se carga hasta que la diferencia de potencial entre sus placas iguala el valor de tensión de la batería (con polaridad opuesta).