Principios Esenciales del Diseño Gráfico para la Comunicación Visual Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Diseño Gráfico o Bidimensional: Conceptos Fundamentales

Se entiende por diseño a la actividad que realizan los proyectistas en la creación de objetos de valor comercial, industrial o de comunicación.

El Rol del Diseñador Gráfico

Los diseñadores gráficos son aquellas personas que dedican su talento al servicio de la comunicación visual.

Componentes y Funciones del Diseño como Medio de Comunicación

El proceso de diseño involucra varios elementos clave que interactúan para transmitir un mensaje:

  • Emisor: Es el usuario, empresa u organización que necesita de la creación de un diseño para comunicar algo.
  • Codificador: Es quien realiza los productos y mensajes, transformando la idea en una forma visual.
  • Mensaje: Utiliza elementos de expresión gráfica traducidos en símbolos como signos, letras, imágenes, etc.
  • Canal de Transmisión: Es el soporte a través del cual se comunica el mensaje, como la prensa, carteles, libros, medios digitales, etc.
  • Receptor: Es el público a quien está dirigido el mensaje, el destinatario final de la comunicación.

Etapas Clave en el Proceso de Diseño

Todo proyecto de diseño sigue una serie de fases estructuradas para asegurar su éxito:

  1. Existencia de un Propósito: Es tener claro el mensaje principal que llevará el producto o la pieza de diseño.
  2. Conocimiento de los Datos Base: Se refiere a la recopilación y comprensión de los elementos y la información que va a contener el producto.
  3. Disposición de los Medios Materiales: Son aquellos materiales y herramientas necesarios para que el producto cumpla con su finalidad (software, hardware, materiales de impresión, etc.).
  4. Tiempo Necesario para la Ejecución: Es la planificación temporal que permite organizar y gestionar los elementos visuales y las tareas en la página o soporte.
  5. Clases de Diseños: Se refiere a las diversas categorías de comunicación a las que puede pertenecer un diseño, como la institucional, comercial, publicitaria, didáctica o de identidad.

Tipos de Diseños Gráficos y sus Aplicaciones

El diseño gráfico abarca una amplia gama de especialidades, cada una con un propósito específico:

  • Señalización: Son diseños cuyo fin es indicarnos la conducta a seguir en diferentes situaciones o lugares, facilitando la orientación y la seguridad.
  • Divulgación de Eventos: Su propósito es dar a conocer todas las características y detalles de eventos de entretenimiento, culturales, educativos, etc.
  • Comercial: Este diseño promueve o promociona un producto o servicio. Se divide en dos grandes áreas:
    • El diseño de empaques, embalajes o envases.
    • El diseño que promociona y vende el producto (publicidad, catálogos, etc.).
  • Publicaciones: Su finalidad es la de producir y distribuir libros, folletos, catálogos y periódicos, los cuales transmiten todo tipo de mensajes e información.
  • Emblemas y Símbolos: Estos objetos o figuras tienen un carácter convencional y son comprendidos por personas que hablan diferentes idiomas, actuando como representaciones universales.
  • Logotipos: Son palabras o combinaciones de letras compuestas en una unidad visual, realizadas de una forma creativa y original para representar una marca o entidad.

Recursos Esenciales del Diseño Gráfico

Para la creación de cualquier pieza gráfica, se utilizan diversos recursos visuales:

  • Textos o Letras (Tipografía): Las letras deben ser bien escogidas en cuanto al tamaño, tipo o color para asegurar la legibilidad y el impacto. Cuando las letras son dibujadas a mano, se puede recurrir a otros tipos de alfabetos, ya sean autoadhesivos, transferibles o computarizados.
  • Imágenes e Ilustraciones: Son elementos visuales que transmiten el mensaje de forma directa. Es por ello que las imágenes pueden, en ocasiones, sustituir o complementar eficazmente un buen texto.

Importancia del Diseño como Medio de Comunicación Visual

La imagen es un medio de comunicación sumamente importante, ya que provee una serie de informaciones funcionales dirigidas al público en general con la finalidad de orientarles sobre el manejo de productos, la participación en eventos o la comprensión de conceptos complejos. Un diseño efectivo facilita la comprensión y la interacción.

Entradas relacionadas: