Principios Esenciales y Debates Actuales sobre la Evolución de las Especies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Controversias en la Evolución

Selección frente a Neutralismo

La controversia entre seleccionistas y neutralistas alude a los mecanismos de evolución. Los seleccionistas estiman que el proceso fundamental es la selección natural; los otros, el azar.

Gradualismo frente a Equilibrio Puntuado o Saltacionismo

En este caso, la controversia reside en el modo de aparición de nuevas especies. Los gradualistas opinan que es gradual, mientras el equilibrio puntuado defiende que aparecen de modo repentino, permaneciendo estables luego en el tiempo.

Fuentes de Variabilidad Genética

Variabilidad Genética

Indica el número de genotipos diferentes de cada especie, dando lugar a individuos con distintas características:

  • Mutaciones: Cambios en el material genético. Pueden afectar a nucleótidos del ADN, a genes, a los cromosomas, al ADN Mitocondrial... Estos se manifiestan en el fenotipo y se producen al azar, independientemente del ambiente.
  • Recombinación Genética: Mezcla de genes en la meiosis. Este proceso produce variabilidad al permitir que se combinen los genes, dando lugar a un número elevado de individuos con características diferentes.

Selección Natural

Proceso por el que el medioambiente selecciona a los organismos mejor adaptados a sus características. Estos se reproducen y transmiten los caracteres favorables a sus descendientes.

Consecuencias del Proceso Evolutivo

Adaptación de los Organismos a su Entorno

Los cambios en el entorno producen adaptaciones de los seres vivos a las nuevas condiciones ambientales. Estas determinan el número de descendientes de una población que pasa a la generación siguiente.

Especiación

Proceso por el cual aparecen nuevas especies que evolucionan desde un antepasado común.

Teorías Clásicas de la Evolución

Lamarck: La Herencia de los Caracteres Adquiridos

Lamarck admite la evolución y el origen común de las especies, postulando una evolución basada en la herencia progresiva de los caracteres adquiridos. Postula que la evolución se debe a la adaptación de los organismos a distintos ambientes:

  • Los cambios ambientales generan nuevas necesidades.
  • Estas necesidades determinan el uso o desuso de órganos.
  • Los caracteres adquiridos se conservan y se transmiten a la descendencia.

Darwin y Wallace: La Selección Natural

Establecen que es el proceso de selección natural el que explica la evolución de las especies:

  • Elevada capacidad reproductora de los organismos.
  • Variabilidad en la descendencia.
  • Lucha por la supervivencia: los mejor adaptados sobreviven y se reproducen, siendo los seleccionados.
  • Selección natural de los organismos más aptos, que transmiten esas características.

Neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución

Incorpora a la teoría de la evolución principios aportados por la genética y la biología molecular:

  • La variabilidad entre los individuos de una población se debe tanto a la recombinación genética (RG) como a las mutaciones.
  • Las mutaciones se producen al azar; son neutrales.
  • La naturaleza selecciona las mutaciones favorables en las nuevas condiciones ambientales (adaptativas).
  • Así, las poblaciones se adaptan progresivamente a su entorno.

Entradas relacionadas: