Principios Esenciales de la Comunicación: Ondas, Transmisión y Sistemas Modernos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Fundamentos de la Comunicación y la Transmisión de Información

1. El Circuito de Comunicación: Componentes Esenciales

¿Qué es una señal?
Es generada por el emisor, mediante la cual se transmite el mensaje.
¿Qué tipo de ondas suelen ser las señales?
Acústicas o electromagnéticas.
¿Qué es el canal?
Es un medio físico que soporta la transmisión de la información.
¿Qué significa que sea alámbrico o inalámbrico?
  • Soporte inalámbrico: A través de él, se transmiten las ondas electromagnéticas y las sonoras. Fuera de la Tierra se transmiten las ondas electromagnéticas, pero no las sonoras.
  • Soporte alámbrico: Utiliza algún tipo de cable, como el alambre metálico convencional.

2. Conceptos Fundamentales sobre las Ondas

Longitud de onda:
Es el espacio recorrido por la onda durante una oscilación completa.
Período:
Es el tiempo que transcurre entre dos pasos consecutivos de la onda por su valor máximo.
Frecuencia:
Es el número de oscilaciones que se producen por unidad de tiempo.
Amplitud:
Es la variación máxima de la señal respecto al valor cero.
Velocidad:
Es el espacio recorrido por una onda durante un determinado intervalo de tiempo.

3. Clasificación y Propiedades de las Ondas

Indica a qué tipo de ondas corresponden las siguientes afirmaciones:

Se transmiten por el vacío.
Todas.
Están producidas por perturbaciones del campo electromagnético.
Electromagnéticas.
Están producidas por la vibración mecánica de algún elemento material.
Sonoras.
Se caracterizan por diversas propiedades, como por ejemplo la intensidad.
Sonoras.
Suelen ser utilizables en los modernos sistemas de telecomunicaciones.
Electromagnéticas.

4. Repetidores y Satélites en la Transmisión

¿Qué son los repetidores?
Transmiten la señal de unas a otras y garantizan que el mensaje original llegue a puntos muy alejados de la antena emisora original.
¿En qué tipo de transmisión se utilizan?
Transmisión inalámbrica.
¿Qué función tienen los satélites de telecomunicaciones?
Redistribuyen la señal recibida con mayor eficiencia y a distancias mayores que las instalaciones en tierra. Permiten transmitir una misma señal entre dos puntos cualesquiera del globo terrestre.

5. Ventajas y Desventajas de la Transmisión Alámbrica e Inalámbrica

Explica las ventajas e inconvenientes que presenta la transmisión alámbrica frente a la inalámbrica.

  • Ventajas de la transmisión alámbrica: Son su estabilidad y fiabilidad, gracias al uso de un medio de transmisión continuo y aislado del exterior, diseñado para la propagación de las señales.
  • Inconvenientes: Presenta mayores dificultades que la transmisión inalámbrica. Esto se debe a que necesitan extensas redes de cableado, unas infraestructuras costosas y de gran complejidad.

6. Funcionamiento de los Teléfonos: Fijos y Móviles

Describe cómo funcionan los teléfonos.
Se basa en la conversión de ondas sonoras a electromagnéticas. Estas últimas se transmiten por cable hasta el receptor; allí se produce el proceso inverso: la señal se descodifica para revertirla al sonido original.
¿Qué son los micrófonos?
Son los dispositivos que transforman las ondas sonoras en una señal eléctrica de intensidad variable.
¿Y los auriculares?
Son los que transforman la corriente eléctrica recibida en ondas sonoras.
¿Cómo se transmite la señal en los teléfonos fijos?
Las señales viajan a través de cables conectados directamente a una central automática.
¿Y en los móviles?
Las ondas electromagnéticas radiadas son las encargadas de transmitir la señal del teléfono hasta la antena del aparato receptor.

7. Comparativa: Radio y Telefonía

Explica una semejanza y una diferencia entre la radio y la telefonía.

  • Semejanza: Tanto la radio como la telefonía utilizan ondas electromagnéticas para la transmisión de información.
  • Diferencia: La principal diferencia radica en la dirección de la transmisión. En la radio, el mensaje se emite de un emisor a un número indefinido de receptores sin que se produzca una respuesta por el mismo canal (transmisión unidireccional). En contraste, la telefonía permite una comunicación bidireccional entre dos puntos.

8. El Proceso de Emisión de Televisión

Describe el proceso de emisión de televisión, incorporando los siguientes conceptos: Luz, Antena, Pantalla.

  1. En las cámaras de televisión, la luz que proviene del objetivo llega a una pantalla fotosensible y se convierte en una serie de impulsos eléctricos.
  2. Un sistema de lectura capta la presencia o ausencia de cargas eléctricas y su intensidad.
  3. A partir de dicha información, se genera una onda electromagnética que se difunde mediante sistemas de antenas y repetidores.
  4. En el receptor, la señal se descodifica.
  5. Finalmente, en una pantalla se reproducen las imágenes originales.

Entradas relacionadas: