Principios y Elementos del Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Principios del Derecho Laboral

  • Principio Protector: Intenta proteger a la parte más débil de la relación laboral

Tiene 3 reglas:

  1. IN DUBIO PRO OPERARIO: si se duda sobre la interpretación de una norma, siempre debe adoptarse lo que más favorece al trabajador.

  2. La norma más favorable: si existe más de una norma aplicable a la relación debe aplicarse la más favorable para el trabajador.

  3. La condición más beneficiosa: una nueva norma no puede perjudicar las condiciones laborales del trabajador.

Principio de Irrenunciabilidad: Los trabajadores no pueden renunciar a sus derechos laborales porque son de Orden Público.

Principio de continuidad: La relación laboral es por principio general, por tiempo indeterminado no puede convertirse luego en un contrato por tiempo determinado.

Principio de la primacía de la realidad: Cuando se contradice lo que pasa en la realidad y lo que dicen los documentos, la justicia debe aplicar la realidad.

Elementos del Contrato de Trabajo Típico

  1. Actividad Personal: Lo realiza un ser humano en particular

  2. Subordinación: El trabajador está bajo la orden del empleador

Tipos de subordinación:

  • Técnica: El empleador, enseña, controla y corrige la tarea.

  • Jurídica: El empleador es quién corre el mayor riesgo económico, por eso dirige.

  • Económica: El trabajador depende de su salario.

  1. Onerosidad: El trabajo implica el pago de un salario que puede ser en dinero o en "especie" (alimentación, vivienda, etc.). Lo que se hace por solidaridad o caridad no es trabajo.

  2. Durabilidad: El empleador y el trabajador se vinculan de manera estable, por tiempo indeterminado. Se excluyen las prestaciones ocasionales o accidentales.

Entradas relacionadas: