Principios y Documentación Clave para la Gestión Educativa Eficaz
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB
Teorías Pedagógicas y Organizacionales
Perspectiva Interpretativa Simbólica
Aspectos Generales
- Prima la organización informal.
- Muestra la cara oculta y conflictiva de la organización.
- Permite conocer las conductas individuales.
- Cada escuela posee su propia identidad.
Características Específicas
- Realidad: Subjetiva.
- Sistema: Multidireccional.
- Conflicto: Conveniente.
- Innovación: Procede de la organización.
- Técnicas: Rituales.
- Aprendizaje: Alumno activo.
- Director: Interpreta mejor las soluciones.
Ventajas y Desventajas
- Ventaja (+): Adaptación al entorno.
- Desventajas (-): Estructura débil, arbitrariedad.
Perspectiva Socio-Crítica
Aspectos Generales
- Prima el análisis de procesos político-ideológicos.
- Enfocada en las fuerzas sociales.
- Busca la transformación social, cultural, política y educativa.
Características Específicas
- Realidad: Construida.
- Sistema: Consenso.
- Conflicto: Sustancial a la organización.
- Innovación: Nace con la práctica.
- Técnicas: Investigación-Acción.
- Aprendizaje: Valores sociales.
- Director: Más educador que gestor.
Ventajas y Desventajas
- Ventaja (+): Participación, instrumento de cambio.
- Desventajas (-): Pesimismo, impotencia.
Tipologías de Centros Educativos
Los centros educativos pueden clasificarse según diversas variables:
- Clasificación General: Públicos, privados y concertados.
- Variables de Escolarización: Ordinaria, Educación Especial, Escolarización Preferente.
- Medio Social: CAES (Centros de Atención Educativa Singular), Centros Ordinarios con Compensación Educativa.
- Número de Unidades: Completa, Incompleta, Unitaria.
- Ubicación Geográfica: Urbana y Suburbana, Comarcales, Escuelas Hogar, Rurales.
El Proyecto Educativo de Centro (PEC)
El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es un instrumento fundamental que recoge el proceso de toma de decisiones de un centro, definiendo sus posibilidades educativas básicas y su organización general.
Contenidos del PEC
- Identidad del centro.
- Señas de identidad.
- Propósitos y objetivos educativos.
- Organización interna.
- Funcionamiento general.
Funciones del PEC
- Sirve como marco de referencia para la actuación educativa.
- Facilita y orienta la labor pedagógica y organizativa.
Características Esenciales del PEC
- Debe ser contextualizado a la realidad del centro.
- Debe ser realista y alcanzable.
- Debe ser consensuado por la comunidad educativa.
- Debe ser viable en su implementación.
- Debe estar sujeto a revisiones periódicas.
Fases de Elaboración del PEC
- Motivación: Generación de interés y compromiso.
- Planificación: Diseño de los objetivos y estrategias.
- Ejecución: Implementación de las acciones.
- Aprobación: Ratificación por el Consejo Escolar.
- Difusión: Comunicación a toda la comunidad educativa.
Documentos Complementarios al PEC
El PEC se complementa con diversos documentos que detallan aspectos específicos de la gestión y la vida escolar:
- FE (Finalidad Educativa)
- Define la realidad y los propósitos educativos del centro.
- PAT (Plan de Acción Tutorial)
- Detalla la implicación del profesorado en la orientación y seguimiento del alumnado.
- RRI (Reglamento de Régimen Interno)
- Regula la convivencia y las normas de funcionamiento interno.
- PLC (Proyecto Lingüístico de Centro)
- Establece las directrices para el uso y enseñanza de las lenguas en el centro.
- PGA (Plan General Anual)
- Recoge las decisiones y la planificación anual del centro.
- PFPP (Plan de Formación Permanente del Profesorado)
- Organiza las actividades de desarrollo profesional continuo para el claustro.
- PAM (Plan de Actuación para la Mejora)
- Concreta las intervenciones educativas para la mejora de resultados y procesos.
- PEM (Plan de Educación en el Comedor)
- Establece las pautas educativas y organizativas del servicio de comedor.
- PIC (Plan de Igualdad y Convivencia)
- Promueve la igualdad y la prevención de conflictos en el entorno escolar.
- PD (Plan Digital)
- Define la estrategia de digitalización y uso de tecnologías en el centro.
- PCC (Concreción Curricular)
- Adapta y desarrolla las intenciones de los decretos curriculares a la realidad del centro.
- PADIE (Plan de Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa)
- Establece las medidas para atender las necesidades específicas de apoyo educativo y fomentar la inclusión.
Roles y Funciones en el Centro Educativo
Funciones del Profesorado
- Preparar las clases y actividades didácticas.
- Elaborar y seleccionar material educativo.
- Motivar al alumnado y fomentar su participación.
- Desarrollar una docencia centrada en el alumno.
- Ofrecer ejemplo y tutoría individualizada.
- Investigar y aplicar nuevas metodologías en el aula.
- Colaborar activamente con la gestión del centro.
Funciones de la Tutoría
- Coordinar el proceso de evaluación del alumnado.
- Adoptar medidas educativas y de apoyo.
- Facilitar la integración del alumnado en el grupo y el centro.
- Orientar al alumnado en su desarrollo personal y académico.
- Colaborar con el servicio psicopedagógico.
- Informar a las familias sobre el progreso de sus hijos.
- Fomentar la cooperación educativa entre la escuela y el hogar.
- Atender y cuidar el bienestar emocional y social del alumnado.