Principios del Derecho Laboral: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Principios del Derecho Laboral

Principio Protectorio

El principio protectorio protege la dignidad del trabajador en su condición de persona humana. Este principio tiene tres reglas fundamentales:

  1. In dubio pro operario: Entre varias interpretaciones que puede tener una norma, se elige la más favorable para el trabajador.
  2. Condición más favorable: Cuando hay dudas sobre la aplicación de las normas, el juez elige la más favorable para el trabajador.
  3. Condición más beneficiosa: Cuando una situación anterior sea más beneficiosa para el trabajador, se la debe respetar. La modificación de las condiciones laborales debe ser para mejorarlas, no para disminuirlas.

Otros Principios Fundamentales

  • Principio de irrenunciabilidad de los derechos: No se le puede hacer renunciar al trabajador los derechos acordados por la ley.
  • Principio de continuidad de la relación laboral: El contrato de trabajo no se agota en una sola prestación, sino que tiene continuidad.
  • Principio de la primacía de la realidad: Otorga prioridad a los hechos y no a la apariencia en una relación laboral.
  • Principio de la buena fe: Comprende el deber de actuar con fidelidad y adoptar conductas adecuadas en el cumplimiento de las obligaciones laborales, tanto por parte del trabajador como del empleador.
  • Principio de no discriminación e igualdad de trato: La ley no admite que haya un trato desigual entre los trabajadores (art. 16).
  • Principio de equidad: Permite que se humanice la aplicación de la ley y se corrijan los resultados injustos en el ámbito laboral.
  • Principio de justicia social: Busca dar a cada cual lo que le corresponde en el marco laboral para lograr el bien común.
  • Principio de gratuidad: Garantiza el acceso gratuito de los trabajadores a la justicia para reclamar sus derechos.

Entradas relacionadas: