Principios del Derecho Laboral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB
Preguntas del parcial de derecho laboral I
¿Cuál es el fin del derecho laboral?
R// - Mantener la armonía en las relaciones entre trabajadores y empleadores.
⁃ Establecer un justo balance entre quienes se benefician del vínculo laboral.
- Facilitar los medios para una mayor productividad.
Para lograr su fin el derecho laboral debe nutrirse de ?
R// Ciertos principios que deben de dar forma a su estructura intrínseca.
Mencione los principios del derecho laboral ?
a) Principio de tutelaridad
b) Principio evolutivo
c) Principio de obligatoriedad
d) Principio de realismo
e) Principio de sencillez
f) Principio de rendimiento o de buena Fe
g) Principio de aplicación decreciente
h) Principio de conciliatorio
Según el principio de tutelaridad constituye la razón de ser del derecho laboral nos referimos entonces a ?
R// La protección del trabajador
Según nuestro código de trabajo donde se encuentra consagrado el principio dé tutelaridad ?
R// En el 4to considerando inciso A del código de trabajo
El derecho laboral se considera como ?
R// Una herramienta compensatoria de la desigualdad que se da entre las partes de la contratación laboral
Según el principio de tutelaridad el derecho laboral vendría a ser como ?
R// Un escudo protector en contra de los excesos
¿Cuál es el objeto del principio de tutelaridad?
R// Servir de instrumento decisivo de reivindicación (Mario de la cueva). Restablecer un equilibrio supuestamente roto (Guillermo cabanellas).
Según el principio de tutelaridad la función del derecho es?
R// Mantener La Paz social y el respeto de los derechos individuales
En materia procesal cabe destacar beneficios que obtiene el trabajador siendo estos ?
a) El impulso de oficio (art 321 del CT)
b) Inversión de la carga de la prueba (art 30 y 78 del CT)
c) La declaración de confesó (art 358 CT)
A qué se refiere el beneficio en materia procesal impulso de oficio explique ?
R// Es aquel en cuya virtud el juez a la vez de juzgador vela también por los intereses del trabajador.
A qué se refiere el beneficio en materia procesal de la llamada inversión de la carga de la prueba explique y fundamento legal ?
R// Es aquella que releva de prueba al trabajador en caso de despido (art 30 y 78 CT)
A qué se refiere el beneficio en materia procesal de la declaración de confesó ?
R// En que es aquella sentencia que se dicta en contra del patrono por incomparecencia (art 358 CT)
Según nuestra legislación laboral donde se encuentra establecido las faltas laborales que facultan al patrono para despedir a un trabajador?
R// Art 77 CT
A qué nos referimos cuando se dice que son nulas todas las estipulaciones que implique disminución o tergiversación de las derechos de los trabajadores?
R// Principio de la irrenunciabilidad
Cuales son los derechos que no pueden renunciarse fundamento legal ?
R// Art 106 y art 102 de la CPRG y art 20 CT
Existe algunas normas que en forma explícita y directa declara favoritismo al trabajador nos referimos entonces ?
R// Nuestra constitución política de la República en su artículo 103 y 106 y el código de trabajo en su art 15 y 17
Mencione el fundamento legal en cuanto a los derechos de los empleadores?
R// Art 60 y 63 del CT
Abriéndose establecido que el derecho laboral es protector a quien protege ?
R// A los empleados, desempleados y su subempleados
Al decir que el derecho laboral es evolutivo en cuanto su principio estamos señalando que ?
R// Se encuentra en constante movimiento
Según el principio evolutivo va en 2 sentidos los cuales son ?
a) Como un impulso que otorga más beneficios a los trabajadores.
b) Como una tendencia a regular cada vez más relaciones.
El derecho laboral es un derecho mutante?
R// Por qué esta llamado a modificarse a cada momento en mejoras para los trabajadores.
Por qué se dice que el derecho laboral es un derecho inconcluso ?
R// Por qué nunca está terminado, siempre esta cambiando, avanzando obteniendo el mayor beneficio para los trabajadores.
A qué se hace referencia al hablar de derechos mínimos ?
R// A que las condiciones de trabajo nunca podrán ser inferiores a las estipuladas en ley.
Cuando se habla de mayor cobertura en el derecho laboral se refiere a?
R// Que se ha ido incorporando la protección a deportistas, trabajadores de transporte marítimo, de aviación etc que antes no habían
Para qué el derecho del trabajo pueda cumplir con su cometido debe ser aplicado de forma coercitiva con esto nos referimos al principio de
R// Principio de obligatoriedad
Para que funcione el ius laboral la característica necesaria es: al imperativo de las normas laborales llamadas también irrenunciabilidad
A qué se refiere el principio de realismo
R// En qué siendo el derecho laboral un derecho eminentemente tutelar se debe tomar en consideración la realidad social y económica en su conjunto dentro de la sociedad
Según nuestro código de trabajo en donde se encuentra plasmado el principio de realismo
R// Cuarto considerando literal B y D
Cuando nuestra constitución política de la República indica en su art 103 que las leyes de trabajo, atenderán a todos los factores económicos y sociales pertinentes hace referencia a
R// El principio de realismo
Principio que establece que este derecho laboral debe formularse en términos sencillos, de fácil aplicación y asimilación nos referimos a
R// El principio de sencillez
En los considerandos del código de trabajo se le define como un derecho procesal desprovisto de formalidad siendo este el
R// Principio de sencillez
Cual es el principal vínculo jurídico entre trabajador y empleador
R// El contrato
Explique en qué consiste el principio de buena fe
R// Es aquel que se manifiesta cuando existe un acuerdo y compromiso de cada una de las partes a través del contrato
El autor Plá Rodríguez establece establece que el principio de la buena fe se expresa también a través del principio llamado
R// Del rendimiento
El autor Plá Rodríguez considera al principio de la buena fe como un principio general del derecho con características de
R// Postulado moral y jurídico
Explique a qué se refiere el principio de aplicación de creciente
R// En qué la tutelaridad se debe aplicar en función directa de las debilidades del trabajador
Más allá de la pugna entre capital y el trabajo o los intereses entre patronos y trabajadores el elemento nutriente de esta rama jurídica es
R// Su vocación conciliadora
Cuando establecemos que no se trata de atacar a los empleadores ni de limitar a los trabajadores nos referiríamos a
R// El principio de consilatoriedad
Mencione el fundamento legal donde se encuentra plasmado el principio de consilatoriedad
R// Artículo 103 de la constitución y cuatro considerando literal F del código de trabajo