Principios Contables Fundamentales: Reconocimiento de Ingresos, Valoración de Activos y Pasivos Financieros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Reconocimiento de Ingresos por Venta de Bienes (NV 14.2)

Se registrarán los ingresos procedentes de la venta de bienes cuando se cumplan todas y cada una de las siguientes condiciones:

  • La empresa ha transferido al comprador los riesgos y beneficios inherentes a los bienes.
  • La empresa no mantiene la gestión corriente de los bienes.
  • El importe de los ingresos puede valorarse con fiabilidad.
  • Es probable que la empresa reciba los beneficios económicos derivados de la transacción.
  • Los costes de la transacción pueden ser valorados con fiabilidad.

Reconocimiento de Ingresos por Prestación de Servicios (NV 14.3)

Se registrarán los ingresos procedentes de la prestación de servicios considerando el porcentaje de realización cuando se cumplan todas y cada una de las siguientes condiciones:

  • El importe de los ingresos puede valorarse con fiabilidad.
  • Es probable que la empresa reciba los beneficios económicos derivados de la transacción.
  • El grado de realización de la transacción puede ser valorado con fiabilidad.
  • Los costes ya incurridos en la prestación, así como los pendientes, pueden ser valorados con fiabilidad.

Cuando no pueda ser estimado de forma fiable, se reconocerán los ingresos en la cuantía en que los gastos reconocidos se consideren recuperables.

Fabricación de un Producto en Varios Años

  • Cuando se cumplen las condiciones de ingreso: Coste Fabricación Año / Coste Total Fabricación = % * Precio Venta = € ingreso para ese año.
  • Cuando no se cumplen las condiciones de ingreso pero los costes son recuperables: Se pueden imputar ingresos con el límite de la inversión realizada mediante un asiento de variación de PPCC.

    Cada año: (330) Ef a (330)Ei (710) Gasto de este año.

    En la Venta: (330) Ef (710) Coste total fabr a (330) Ei.

  • Cuando ni el ingreso ni los costes son recuperables: Solo se puede anotar el ingreso a la entrega del producto.

Coberturas de Valor Razonable

  1. Por la adquisición de las acciones: (250) a (572)
  2. Por la adquisición del derivado: (2553) a (572) [€ prima * acc]
  3. Valoración de las acciones a 31/12: (6632) a (250) ó (250) a (7633)
  4. Valoración de los derivados a 31/12: (2553) a (7633) ó (6632) a (2553)

Permutas

1. Permutas Comerciales (Tipo A o Tipo B)

Inmovilizado Recibido = VR del Inmovilizado Entregado + Contraprestación monetaria [Con límite en el VR del bien recibido]. Puede haber Bº y Pª.

2. Permutas No Comerciales (Tipo A o No VR del Bien Recibido)

Inmovilizado Recibido = VC del Inmovilizado Entregado + Contraprestación monetaria [Con límite en el VR del bien recibido]. No hay Bº pero SÍ Pª.

Activo No Corriente Mantenido para la Venta

Se valorarán por el MENOR de:

  1. VC [P.Adq – Amor]
  2. VR – Costes de Ventas

No se pueden amortizar, pero se debe anotar un deterioro (antes de reclasificar el activo): VC – VR = (291)

Deterioro de Valor del Inmovilizado Material

Valor Contable (VC) > Importe Recuperable [Será el MAYOR de:

  1. VR – Costes de Ventas
  2. Valor en Uso

REVERSIÓN = VC no deterioro – VC deterioro. (291)

Deterioro Pendiente = Deterioro anotado – Reversión.

[Hay que recalcular la amortización siempre después].

Deterioro de las Existencias

  1. Cuando NO EXISTE CONTRATO DE VENTA: P.Adq > Valor Neto Realizable (Valor realización – Costes de ventas).
  2. Cuando EXISTE CONTRATO DE VENTA: P.Adq + CNFC > Precio Venta Estipulado.

Pasivos Financieros

Valor Inicial

Valor Razonable = Contraprestación +/- Costes.

Valor Posterior

Coste Amortizado = V.Inicial – reembolsos + Intereses Implícitos devengados.

Tipos de Intereses

  • Implícito: Mayor valor de la deuda (170) o (520).
  • Explícitos: Independientes de la deuda (527) o (572).
  • [(662) = Implícitos + Explícitos].

Entradas relacionadas: