Principios de Competencia Perfecta: Demanda, Oferta y Dinámicas del Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

El Modelo de Competencia Perfecta

El modelo de competencia perfecta es un concepto fundamental en la economía que describe un tipo de mercado idealizado con características específicas:

  • Todos los bienes ofrecidos son homogéneos (iguales).
  • Existen tantos compradores y vendedores que ninguno tiene influencia individual en el precio del bien; son precios aceptantes.

Conceptos Clave de la Demanda

Definiciones Fundamentales

  • Plan de demanda: Tabla que muestra la cantidad de un bien que los consumidores estarían dispuestos a comprar para cada nivel de precio.
  • Curva de demanda: Representación gráfica del plan de demanda, es decir, una forma de visualizar la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a comprar por cada nivel de precio.
  • Ley de la demanda: Principio que establece que, manteniéndose todo lo demás constante (ceteris paribus), la cantidad demandada de un bien aumenta cuando su precio disminuye y disminuye cuando el precio aumenta.

Movimientos y Desplazamientos de la Curva de Demanda

  • Desplazamiento de la curva de demanda: Un cambio en la cantidad demandada para cualquier nivel de precios. Se representa por el desplazamiento de la curva de demanda a una nueva posición, lo que implica una nueva curva de demanda completa.
  • Movimiento a lo largo de la curva de demanda: Un cambio en la cantidad demandada de un bien debido exclusivamente a un cambio en el precio de ese mismo bien.

Factores que Desplazan la Curva de Demanda

Existen cuatro factores principales que pueden causar un desplazamiento de la curva de demanda de un bien:

  1. Cambios en los Precios de los Bienes Relacionados

    • Bienes sustitutivos: Dos bienes son sustitutivos si la disminución del precio de uno de ellos hace menos atractiva la compra del otro bien. Por ejemplo, el cine y Netflix. Cuando ocurre la sustitución de bienes, la curva de demanda del bien sustituido se desplaza hacia la izquierda.
    • Bienes complementarios: Dos bienes son complementarios cuando la disminución del precio de uno de ellos hace más atractiva la compra del otro bien. Cuando los bienes se complementan, la reacción del bien que modifica su precio hace que la curva de demanda del segundo bien se desplace a la derecha.
  2. Cambios en la Renta (Ingresos)

    Si aumentan los ingresos de los consumidores, generalmente aumenta su disposición a comprar un bien, independientemente de su precio de mercado. Esto causa un desplazamiento hacia la derecha de la curva de demanda para la mayoría de los bienes. Esto se debe a que existen dos tipos de bienes en relación con la renta:

    • Bienes normales: Un bien es normal cuando, al subir la renta, la demanda del bien también aumenta.
    • Bienes inferiores: Si el aumento de la renta disminuye la demanda de un bien, se dice que es un bien inferior. En este caso, la curva de demanda se desplaza hacia la izquierda.
  3. Cambios en los Gustos y Preferencias

    Las variaciones en las preferencias de los consumidores pueden desplazar la curva de demanda. Si un bien se vuelve más popular, su demanda aumentará (desplazamiento a la derecha), y viceversa.

  4. Cambios en las Expectativas

    Las expectativas de los consumidores sobre precios futuros o disponibilidad de bienes pueden influir en su demanda actual. Por ejemplo, la expectativa de un aumento de precio futuro puede incrementar la demanda actual.

Conceptos Clave de la Oferta

Definiciones Fundamentales

  • Oferta: Cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a un determinado precio.
  • Plan de oferta: Muestra la cantidad ofertada para cada nivel de precios.
  • Curva de oferta: Muestra gráficamente la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender para cada nivel de precios.

Movimientos y Desplazamientos de la Curva de Oferta

  • Desplazamiento de la curva de oferta: Representa una variación de la cantidad ofertada para cualquier nivel de precios, creando una nueva curva de oferta.
  • Movimiento a lo largo de la curva de oferta: Representa una variación de la cantidad ofertada de un bien como consecuencia de la variación de su precio.

Factores que Desplazan la Curva de Oferta

Al igual que la demanda, la curva de oferta también puede desplazarse debido a varios factores:

  1. Cambios en los Precios de los Factores de Producción

    Un aumento en el costo de los insumos (mano de obra, materias primas, etc.) hará que la producción sea menos rentable, desplazando la curva de oferta hacia la izquierda.

  2. Cambios en la Tecnología

    Las mejoras tecnológicas pueden reducir los costos de producción y aumentar la eficiencia, lo que desplaza la curva de oferta hacia la derecha.

  3. Cambios en las Expectativas

    Las expectativas de los productores sobre precios futuros pueden influir en su decisión de oferta actual. Por ejemplo, si esperan que los precios suban, podrían retener parte de su producción actual, desplazando la oferta a la izquierda.

Entradas relacionadas: