Principios Clave de Seguridad y Salud en el Trabajo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
Conceptos Clave en Prevención de Riesgos Laborales
Definiciones Fundamentales
Accidente: Evento indeseado que provoca daño, muerte o enfermedad.
Incidente: Evento que causa o puede causar daño o una enfermedad profesional (también conocido como cuasi-accidente).
Causa de los Accidentes: Desviaciones en las normas de trabajo, prácticas inadecuadas, procedimientos y actos inseguros.
Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de producir daño.
Riesgo: Indicador de la gravedad de un peligro.
Riesgo Puro: Riesgo sin considerar medidas de control.
Riesgo Residual: Riesgo resultante de la evaluación considerando todas las medidas de control implementadas.
Riesgo Aceptable: Riesgo que ha sido reducido a un nivel tolerado por la organización.
Evaluación de Riesgo: Proceso para determinar si un riesgo es aceptable o no.
Higiene Ocupacional: Disciplina que identifica, evalúa y controla los contaminantes presentes en el medio ambiente de trabajo que afectan a la salud.
Medidas de Control: Técnicas utilizadas para disminuir la probabilidad de ocurrencia de los peligros y la severidad de las consecuencias.
Gestión de Riesgos: Proceso sistemático para identificar, controlar y eliminar las fuentes de riesgo que pueden dañar a las personas.
Identificación de Peligros
Para descubrir los peligros en el lugar de trabajo, se deben considerar los siguientes aspectos:
- Identificar los procesos de trabajo.
- Identificar cada actividad dentro de los procesos.
- Identificar a todas las personas con acceso al lugar de trabajo.
- Identificar comportamientos y factores humanos.
- Observar la infraestructura y el entorno físico.
- Identificar peligros originados fuera del lugar de trabajo pero que puedan afectarlo.
- Considerar cambios o propuestas de cambio en procesos o instalaciones.
- Evaluar el diseño del lugar de trabajo.
- Analizar las actividades que componen los procesos.
Jerarquía de Medidas de Control de Riesgos
Las medidas de control se aplican siguiendo una jerarquía para maximizar su efectividad:
- Eliminación: Eliminar completamente la fuente de riesgo.
- Sustitución: Sustituir la fuente de riesgo por una menos peligrosa.
- Control de Ingeniería: Medidas de control aplicadas sobre el ambiente de trabajo o el proceso para aislar o reducir el peligro.
- Controles Administrativos: Medidas orientadas a la organización del trabajo, procedimientos seguros, señalización, capacitación y entrenamiento de los trabajadores.
- EPP (Equipo de Protección Personal): Equipamiento que proporciona una barrera entre la persona y la fuente de energía o el peligro.
Actos y Condiciones Inseguras
Estos son factores clave que contribuyen a la ocurrencia de accidentes:
Actos Inseguros o Subestándar
Todo acto realizado por un trabajador de forma insegura o inapropiada que facilita la ocurrencia de un accidente de trabajo. Ejemplos:
- Uso inadecuado de herramientas o equipos.
- No usar el Equipo de Protección Personal (EPP).
- No seguir los procedimientos de trabajo establecidos.
Condiciones Inseguras
Situación que se presenta en el lugar de trabajo y que se caracteriza por la presencia de peligros no controlados que pueden generar accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. Ejemplos:
- EPP en mal estado.
- Máquinas o herramientas en mal estado.
- Pisos en mal estado (resbaladizos, irregulares).
- Ruido excesivo.
Identificación de Peligros según OHSAS 18001
La norma OHSAS 18001 (ahora ISO 45001) establece criterios para la identificación de peligros, incluyendo:
- Actividades rutinarias y no rutinarias: Procedimientos que se ejecutan continuamente, aunque sean frecuentes, así como las poco frecuentes.
- Actividades de todas las personas que tengan acceso al lugar de trabajo (empleados, contratistas, visitantes).
- Comportamiento humano, capacidades y otros factores humanos relevantes.
- Los peligros identificados originados fuera del lugar de trabajo capaces de afectar la salud y seguridad de las personas dentro del mismo.
- Los peligros originados en las inmediaciones del lugar de trabajo por actividades relacionadas con el trabajo bajo el control de la organización.