Principios Clave de la Pedagogía Divina y la Experiencia de Fe
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
La Pedagogía de Dios y sus Principios Educativos
Uno de los rasgos característicos de la Pedagogía de Dios es su Iniciativa Divina en la relación con el ser humano. Dios sale al encuentro del hombre, manifestándose en actos de creación, redención y liberación, todos ellos frutos de la gratuidad divina.
Principios Educativos de la Pedagogía Divina
- Educador con actitud educativa libre de prejuicios y con sentido vocacional.
- Estar dispuesto a atender las necesidades y exigencias educativas.
- Atento y flexible a los cambios y la evolución de los alumnos, respetando el ritmo individual.
- Educar en y desde la gratuidad.
Definición de Religiosidad
La religiosidad es la actitud y el comportamiento de la persona en su relación con todo lo que concierne a lo divino. Es una experiencia profunda que toca todas las facetas del ser: mente, corazón y sentimiento.
Rasgos Psico-religiosos del Educando
En el desarrollo psico-religioso del educando, se observan etapas y características distintivas:
- De los 3 a los 7 años, es característica la religiosidad mágica y animista.
- A consecuencia del egocentrismo y la pre-causalidad, se manifiestan el animismo y el magismo.
Animismo
El animismo es la tendencia a atribuir vida y conciencia a los acontecimientos y realidades inanimadas.
Tipos de Animismo:
- Punitivo: Maléfico, con connotaciones negativas para la persona.
- Protector: Benéfico, con connotaciones beneficiosas para la persona.
Características del Animismo:
- Religiosidad egocéntrica de la providencia divina.
- Negación de toda autonomía a la realidad profana.
- Minimización del carácter del milagro.
Magismo
El magismo consiste en apoderarse del poder superior mediante signos y ritos para un provecho personal, implicando una manipulación de lo divino.
Características del Magismo:
- Asociación de gestos y ritos vacíos de sentido con una relación causal para obtener beneficios espirituales.
- Confusión entre magia y religión.
Naturaleza del Mensaje Cristiano
Se distinguen tres dimensiones fundamentales en la naturaleza del mensaje cristiano:
1ª Dimensión: La Existencia de Dios
- Dios es.
- Se manifiesta plenamente en Jesucristo.
2ª Dimensión: El Mensaje Cristiano como Acontecimiento
- Dios actúa como protagonista de la historia, una historia de salvación.
- El mensaje central es la presentación de la muerte y resurrección de Jesús.
3ª Dimensión: Dios se Revela
- Dios se revela, haciendo visible lo oculto.
- Dios se comunica a través de su Palabra, revelada en la Biblia.
Estructura del Método Antropológico
El método antropológico es un proceso educativo que se fundamenta en los siguientes pilares:
- Partir de la experiencia humana: Se considera todo lo que sucede en la vida del alumno como punto de partida.
- Iluminación cristiana: La experiencia humana es iluminada y comprendida a la luz del mensaje cristiano.
- Expresión/Síntesis: El alumno expresa y sintetiza lo aprendido, integrándolo en su propia vida.
¿Qué es un Milagro?
Un milagro se define por las siguientes características:
- Es un hecho sensible, perceptible por los sentidos.
- Implica la suspensión de las leyes naturales.
- Debe ser causado por Dios, ya que solo Él posee la capacidad de realizar milagros.
- Requiere la fe para su reconocimiento y comprensión.
Criterios Teológicos
Principio de Globalidad
El Principio de Globalidad consiste en garantizar un aprendizaje de la totalidad y la globalidad del contenido de la fe, oponiéndose a un aprendizaje parcial y sesgado. Su objetivo es no mutilar el mensaje que se transmite.
Principio de Integridad
El Principio de Integridad consiste en garantizar lo esencial del mensaje cristiano, lo principal. Exige que se valore lo fundamental sobre lo accidental y secundario.
Presentación Gozosa del Mensaje
La Presentación Gozosa del Mensaje se identifica con la esencia misma del mensaje cristiano y ofrece el sentido de su dignidad y de su aspiración. Por ello, debe ser presentado como gozo y Buena Nueva.