Principios Clave de Hidráulica: Tuberías, Canales y Bombas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos y Cálculos en Hidráulica y Mecánica de Fluidos

Parámetros y Mediciones

  • Un **tubo de Pitot** que tiene un **coeficiente** de 0,98: C- 4.21
  • Las **pérdidas primarias** en la tubería son: F- 8.77 PSI
  • Las **pérdidas secundarias** en la tubería son: D- 7.51
  • La **velocidad del aceite** es: B- 0.628
  • El **número de Reynolds** es: A- 1582
  • El **factor de fricción** es: D- 0.0405
  • La **pérdida de carga** es: B- 14 m

Principios y Unidades

  • Las principales **unidades** en que se expresa la **potencia de un motor** son: A- Kilovatios y Caballos de Vapor
  • La **cabeza de velocidad** es una consecuencia del principio de: B- El principio de conservación de la energía
  • El **impulso de fuerza aplicada** es igual a la **cantidad de movimiento** que provoca: B

Bombas y Tuberías

  • Para aumentar la **altura de descarga** de una **bomba centrífuga** debe realizarse de la siguiente manera: A- Reducir el diámetro de descarga
  • Es importante colocar un **regulador de presión** a la salida... (Verdadero): A- Porque previene la cavitación de la bomba
  • Se tiene una **tubería** conectada a un **tanque elevado** (Verdadero): Porque se tiene una fuerza constante y la expresión F=A.P al disminuir el área aumenta la presión
  • La **pendiente** con la cual se debe trazar estando la **tubería semillena** es: B- 0.00819
  • La **pendiente** para que la **tubería** trabaje a su **máxima capacidad** es: A- 0.00077
  • Se tiene una **tubería horizontal** de diámetro...: B

Flujo en Canales Abiertos

  • Un **líquido** al cual se le desprecia su velocidad fluye a una velocidad de 10 m. La velocidad calculada es: B- 5.9 m/s
  • En el **flujo en canales abiertos**: A- La línea piezométrica siempre es paralela a la línea de energía
  • El **radio hidráulico** está dado por: C- El área dividido por el perímetro
  • El **radio hidráulico** para un **canal rectangular** de 60 cm es: B- 0.24
  • El **radio hidráulico** en un **canal circular** es: B- D/4
  • Para un **canal rectangular** de 6.10 cm de ancho, el valor es: A- 1.10 m
  • Un **canal rectangular** transporta 14.00 m³/s: A- 2.62 m
  • Para el **diseño de canales** se utiliza el modelo Q...: B- La velocidad del flujo y la rugosidad
  • Los **parámetros generales** para un **diseño de una bocatoma** deben ser: A- Conocer el comportamiento hidráulico de la corriente, gastos mínimos y máximos

Velocidad y Caudal en Secciones Específicas

  • Un **tubo** por donde circula **agua** tiene dos secciones tal como se muestra en la figura: D- P2 > P1, V mayor V
  • La **velocidad** en el **punto 4** es: A- 1.097 m/s
  • La **velocidad vertical** en el **punto V** es: B- 1.119 m/s
  • La **velocidad** en la **sección D** es: B- 1.148 m/s
  • El **caudal** en la **sección D** es: B- 13,320

Interpretación de Datos y Gráficas

  • Según el **cuadro anterior**: B- 2 y 3
  • En la **tubería central de irrigación**: C- 3 y 4
  • Si la información 1... rellene el óvalo: A, B, C, D
  • La figura siguiente nos muestra el **NPSH**...: C- Porque hasta ese punto hay cavitación
  • La **gráfica** del numeral anterior nos...: D- Porque nos permite determinar si hay o no cavitación

Entradas relacionadas: