Principios Clave de la Hidráulica y Fluidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Conceptos Fundamentales en Mecánica de Fluidos

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre los principios y aplicaciones de la mecánica de fluidos.

  1. Pregunta 1: Flotabilidad de Barcos

    Los barcos pueden flotar gracias a la flotabilidad. Al mismo tiempo que la fuerza de su propio peso (o gravedad) los empuja hacia abajo, la fuerza de la flotabilidad, que es el peso del volumen del agua que desplazan, los empuja hacia arriba. Esto se explica por:

    • a) Principio de Pascal
    • b) Principio de Bernoulli
    • c) Principio de Arquímedes
    • d) Hidrodinámica

    Respuesta: c) Principio de Arquímedes

  2. Pregunta 2: Aplicaciones de la Mecánica de Fluidos

    Aplicación de tuberías, diseño de canales, diseño de sistemas de riego, puertos, diseños de los cascos de los barcos, diseño de turbinas, diseño de sistemas de suministro de agua, diseño de formas aerodinámicas de aviones, trenes, autos, entre otros, corresponde a:

    • a) Hidrostática
    • b) Mecánica de fluidos
    • c) Hidrodinámica
    • d) Flujo laminar

    Respuesta: b) Mecánica de fluidos

  3. Pregunta 3: Definición de Caudal

    El volumen del fluido que pasa a través del área de la sección transversal de un tubo, en la unidad de tiempo, se define como:

    • a) Caudal
    • b) Ecuación de continuidad
    • c) Flujo
    • d) Reducción de área

    Respuesta: a) Caudal

  4. Pregunta 4: Velocidad del Fluido y Diámetro del Tubo

    Al reducir el diámetro de la sección transversal de un tubo:

    • a) Aumenta la velocidad del fluido
    • b) Disminuye la velocidad del fluido

    Respuesta: a) Aumenta la velocidad del fluido

  5. Pregunta 5: Relación con Expresión Matemática

    La siguiente expresión matemática corresponde a: [Expresión matemática no proporcionada en el texto original]

    • a) Arquímedes
    • b) Pascal
    • c) Bernoulli
    • d) Torricelli

    Respuesta: c) Bernoulli

  6. Pregunta 6: Evangelista Torricelli

    Físico italiano que inventó el barómetro de mercurio y que, siguiendo las enseñanzas de sus maestros, entre ellos Galileo Galilei, estudió el movimiento de los fluidos y las trayectorias parabólicas, telescopios, microscopios, lentes para el telescopio, etc.:

    • a) Galileo Galilei
    • b) Arquímedes
    • c) Bernoulli
    • d) Torricelli

    Respuesta: d) Torricelli

  7. Pregunta 7: Definición de Empuje

    La fuerza vertical de abajo hacia arriba, que ejerce un líquido sobre un objeto que se encuentra sumergido en él, se llama:

    • a) Peso
    • b) Empuje
    • c) Tensión
    • d) Masa

    Respuesta: b) Empuje

  8. Pregunta 8: Peso del Fluido Desplazado

    Un cuerpo flotante desplaza un peso de fluido igual a:

    • a) La mitad de su propio peso
    • b) Menor a su propio peso
    • c) Mayor a su propio peso
    • d) Igual a su propio peso

    Respuesta: d) Igual a su propio peso

  9. Pregunta 9: Cálculo de la Fuerza de Empuje

    La fuerza de empuje es igual:

    • a) Al peso aparente más el peso real
    • b) Al peso aparente menos el peso real
    • c) Al peso real más el peso aparente
    • d) Al peso real menos el peso aparente

    Respuesta: d) Al peso real menos el peso aparente

  10. Pregunta 10: Líquido en Reposo

    Un líquido se encuentra en reposo. Si no se desprecia la influencia del peso y no es un gas comprimido, entonces:

    • a) No hay fuerzas de cohesión
    • b) Existe un equilibrio de fuerzas debido al peso
    • c) Existe un gradiente de presión
    • d) Ninguna de las anteriores

    Respuesta: c) Existe un gradiente de presión

  11. Pregunta 11: Ecuación de Continuidad

    La ecuación que establece que la masa de fluido que pasa a través de las áreas de la sección transversal de un tubo es constante se llama:

    • a) Ecuación de Bernoulli
    • b) Ecuación de continuidad
    • c) Principio de Pascal
    • d) Hidrodinámica

    Respuesta: b) Ecuación de continuidad

  12. Pregunta 12: Dirección de la Presión en Objetos Flotantes

    La presión sobre un objeto flotante actúa:

    • a) En todas las direcciones
    • b) De arriba hacia abajo
    • c) De abajo hacia arriba
    • d) Hacia los lados únicamente

    Respuesta: a) En todas las direcciones

  13. Pregunta 13: Relación con Ecuación

    La ecuación se relaciona con: [Ecuación no proporcionada en el texto original]

    • a) El principio de Bernoulli
    • b) El principio de Pascal
    • c) La fuerza de flotación
    • d) El empuje de Arquímedes

    Respuesta: b) El principio de Pascal

  14. Pregunta 14: Presión y Velocidad en Conductos

    En un conducto por donde un fluido fluye, si una mayor velocidad de un líquido se debe a un área más pequeña, se cumple que:

    • a) La presión aumenta
    • b) La presión disminuye
    • c) La velocidad disminuye
    • d) La velocidad no cambia

    Respuesta: b) La presión disminuye

  15. Pregunta 15: Medidor de Venturi

    El medidor de Venturi utiliza el principio de Torricelli. Es una aplicación del principio de Bernoulli y se utiliza para medir:

    • a) La presión
    • b) La densidad
    • c) La velocidad
    • d) El caudal

    Respuesta: d) El caudal

Entradas relacionadas: