Principios Clave de la Ecología y Dinámica Poblacional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
Principios Ecológicos Fundamentales
Ley del Mínimo de Liebig
En 1840, Liebig formuló la Ley del Mínimo, la cual establece que el buen desarrollo de una planta depende de la cantidad mínima de un elemento esencial presente (ej. agua, gases).
Ley de la Tolerancia de Shelford
La Ley de la Tolerancia de Shelford formula que la existencia y prosperidad de un organismo dependen de la deficiencia o el exceso de ciertos factores que se acerquen a los límites de tolerancia de dicho organismo. Existen organismos que poseen un amplio margen de tolerancia para vivir y otros no.
Márgenes de Tolerancia
- Esteno: Se refiere a organismos con márgenes de tolerancia pequeños.
- Euri: Se refiere a plantas y animales con márgenes de tolerancia amplios.
Interacciones entre Organismos
Factores Bióticos
Los Factores Bióticos incluyen elementos como enfermedades, depredación, parasitismo.
Tipos de Relación
- Relación Interespecífica: Ocurre cuando los organismos que interactúan pertenecen a poblaciones distintas (diferentes especies).
- Relación Intraespecífica: Ocurre cuando los organismos que interactúan pertenecen a la misma especie.
Clasificación de Interacciones
- Interacciones Positivas: Ya sean inter o intraespecíficas, son aquellas donde se obtienen efectos benéficos para al menos uno de los participantes (ej. comensalismo, cooperación, mutualismo).
- Interacciones Negativas: Afectan negativamente el desarrollo o supervivencia de una o ambas poblaciones (ej. depredación, parasitismo, competencia).
Tipos Específicos de Interacciones
- Neutralismo: Cuando dos poblaciones se asocian sin que ninguna de ellas resulte afectada.
- Competencia: Cuando dos poblaciones compiten por recursos limitados (ej. espacio, alimento).
- Mutualismo: Cuando el desarrollo y supervivencia de dos poblaciones asociadas se benefician mutuamente.
- Cooperación: Las dos poblaciones asociadas se benefician, pero la relación no es obligatoria para su supervivencia.
- Comensalismo: Cuando dos poblaciones están en contacto, una de ellas se beneficia mientras que la otra no resulta afectada.
- Parasitismo o Depredación: En estos tipos de relación, una especie (parásito/depredador) afecta negativamente a otra (huésped/presa).
Dinámica de Poblaciones
Concepto de Población
Una Población es un grupo de organismos de la misma especie que habitan en una determinada zona geográfica.
Características de la Población
- Tamaño de Población: Se refiere al número total de individuos que componen la población objeto de estudio.
- Densidad de Población: Es el tamaño o magnitud de la población en relación con una unidad de espacio o volumen.
Tipos de Densidad
- Densidad Bruta: Se expresa como el número total de organismos o la biomasa total de la población por unidad de espacio total.
- Densidad Específica (o Ecológica): Se expresa como el número de organismos o la biomasa de la población por unidad de espacio habitable (superficie o volumen).
Tasas Poblacionales
- Tasa de Natalidad: Es el número de individuos que nacen y se integran a la población por unidad de tiempo, a menudo expresado como un aumento porcentual.
- Tasa de Natalidad Máxima (o Fisiológica): Se refiere a la producción teórica máxima de nuevos organismos en condiciones ideales.
- Tasa de Natalidad Ecológica (o Real): Se refiere al aumento real o específico de organismos en una población bajo condiciones ambientales existentes.
- Mortalidad: Es la disminución de una población debida a la muerte de individuos en un período determinado, a menudo expresada como una tasa o porcentaje.
- Mortalidad Mínima (o Fisiológica): Ocurre cuando los organismos mueren por factores fisiológicos propios de la especie (en condiciones ideales).
- Mortalidad Ecológica (o Real): Se da cuando las muertes de los organismos ocurren bajo circunstancias ambientales reales, incluyendo factores limitantes como el clima, depredadores, etc.
- Migración: Es el movimiento de individuos o sus elementos de diseminación (semillas, esporas, etc.) hacia o desde una población.
- Tasa de Crecimiento Poblacional: Es el cambio neto en el tamaño de la población por unidad de tiempo, resultado de la interacción entre las tasas de natalidad, mortalidad y migración (puede ser positivo, negativo o cero).