Principios Clave del Diseño Estructural: Cargas, Vibraciones y Arriostramiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 2,83 KB
Factor de Distribución Lateral de Cargas (Cr)
El factor de distribución lateral de cargas (Cr) considera la posibilidad de que exista una conexión lateral entre un conjunto de miembros estructurales con separadores iguales o similares, a través de un sistema continuo que asegure la distribución de cargas.
Para que el sistema permita la distribución lateral de las cargas, sus miembros deben estar calculados para resistir tanto las cargas permanentes como las variables.
El factor Cr se aplica específicamente en el cálculo de F’b, la tensión de diseño de flexión ajustada.
Control y Verificación de Vibraciones en Entrepisos por Tránsito Humano
La limitación de las deformaciones no garantiza la eliminación de vibraciones perjudiciales, ya que en este último caso adquieren importancia variables como la distribución de las masas y el amortiguamiento.
Un método simple para minimizar las vibraciones originadas por el tránsito humano es controlar la rigidez del entrepiso, asegurando un valor mínimo de su frecuencia natural de vibración (f0) y limitando su deformación instantánea bajo la acción de una carga concentrada de 1 kN.
Considerando que la percepción de este tipo de vibraciones por parte de las personas disminuye sensiblemente cuando f0 supera 8 Hz y muy sensiblemente cuando supera 12 Hz, se establecen las siguientes recomendaciones para entrepisos simplemente apoyados, en ausencia de requisitos especiales y si no se emplean métodos de cálculo más precisos:
- La frecuencia natural de vibración (f0) debe ser superior a 8 Hz.
- La deformación instantánea producida por una carga concentrada de 1 kN ubicada en el centro del vano, Δi(1kN), no debería exceder los límites indicados.
Sistemas Paravientos: Diseño y Configuraciones
Un sistema paravientos consiste en vigas de gran altura, cuyos cordones son, generalmente, el borde superior de las vigas de dos pórticos o arcos consecutivos. Sus montantes son correas de la techumbre, disponiéndose diagonales de triangulación en los marcos así definidos. Estas diagonales pueden adoptar distintas figuras, siendo la más común la Cruz de San Andrés.
Las configuraciones típicas incluyen:
- Cruz de San Andrés
- Warren
- Pratt
El sistema de arriostramiento de los paramentos frontales y laterales conforma, asimismo, vigas enrejadas de gran altura. Sus cordones son ahora las columnas de sostén de las vigas, relacionadas entre sí por piezas de soporte del cerramiento y diagonales que aseguran contra el desplazamiento perpendicular a los muros frontales de la construcción.
En la superficie frontal se disponen columnas interconectadas con piezas horizontales, sobre las que se apoya el cerramiento.