Principios Clave de Computación y Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Conceptos Fundamentales

Sistema

Conjunto de partes interrelacionadas de manera útil, que buscan un objetivo en común.

Componentes del Sistema

  • Entorno
  • Entradas
  • Proceso
  • Salidas

Sistema de Información

Conjunto de elementos y procedimientos relacionados, para mejorar datos y elaborar reportes, permitiendo tomar decisiones beneficiosas para lograr objetivos.

Procesamiento de Datos

Serie de operaciones elementales realizadas a datos para obtener resultados.

Etapas del Procesamiento de Datos

  • Recepción
  • Almacenamiento
  • Trabajar
  • Arrojar Resultado

Informática

Ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.

Desarrolla nuevas máquinas, métodos y aplicaciones informáticas, los mejora y optimiza.

Datos → Información

Dato e Información

Dato: Elemento que sirve como punto de partida.

Información: Resultado del tratamiento de los datos.

Computador

Máquina capaz de recibir información, almacenarla y realizar cálculos con ella.

Hardware

Hardware

Elementos físicos del PC.

CPU (Unidad Central de Procesamiento)

Unidad de Control, Unidad Aritmética y Lógica, Memoria Principal y Registros y buses.

Funciones de la CPU

  • Almacena datos, instrucciones y resultados.
  • Interpreta y ejecuta instrucciones.
  • Mueve datos e instrucciones.

RAM (Memoria de Acceso Aleatorio)

Memoria de acceso aleatorio, se puede leer o escribir, pero debe estar conectada a la alimentación, está constituida de bits.

Bits: Unidad de información más sencilla del sistema binario.

Periféricos

Máquinas que rodean a la CPU para la comunicación entre ella y el exterior.

Tipos de Periféricos

  • Input: Introducir Datos (Teclado/Mouse).
  • Output: Salida de Resultados (Pantalla).

Traductores

Intérpretes vs. Compiladores

  • Intérpretes: Traduce cuando lee, convierte el código directamente en acciones, funciona en cualquier plataforma, no funciona sin su intérprete.
  • Compilador: Programa compilado corre por solo, se lo transforma en otro lenguaje. Solo funciona en la plataforma que se creó, se distribuye conociendo la plataforma (Archivo interpretado). La velocidad es más rápida en el compilador.

Disco Duro

Almacena información, utiliza sistema de grabación magnética digital.

Componentes del Disco Duro

  • Plato: Cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.
  • Pista: Una circunferencia dentro de una cara.
  • Cilindro: Conjunto de varias pistas, Circunferencias Alineadas.
  • Sector: Cada una de las divisiones de una pista.

Tipos de Computadores

  • Analógicos: Tomado por circuitos electrónicos que reproducen datos mediante magnitudes físicas, resuelven problemas específicos.
  • Digitales: Manejan señales electrónicas cuando valores son 0 y 1.

Software y Datos

Programa

Conjunto de Instrucciones codificadas.

Sistema Operativo (S.O.)

Programa que permite la comunicación entre Usuario-PC.

Funciones del Sistema Operativo

  • Controla recursos.
  • Base donde se escriben programas.
  • Gestiona y asigna recursos de hardware.

Base de Datos

Almacena símbolos, letras y números con un significado, que se convierten en información útil.

Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder a los datos. Sirven para manejar en forma ordenada, sencilla y clara la información.

Características y Ventajas de los SGBD

  • Abstracción de información: Ahorra detalles.
  • Independencia de datos: Datos no dependen del programa.
  • Seguridad: Control sobre la seguridad de los datos.
  • Reducción de la redundancia: No duplicación de datos.
  • Consistencia: Programación de condiciones.
  • Integridad: Datos correctos deben ser ingresados.
  • Respaldo y Recuperación.
  • Control de Concurrencia: Control de acceso a la información.

Ejemplos: PostgreSQL, Firebird.

Redes

Red

Colección interconectada de PC autónomos.

Tipos de Conexión en Red

  • 1) Vía cable dos computadores.
  • 2) Vía módem ADSL.
  • 3) Vía inalámbrica.

Ventajas de las Redes

  • Compartir recursos.
  • Copias de seguridad.
  • Compartir información.
  • Permitir comunicación.

Topología de Red

Relación entre la computadora y dispositivo.

Tipos de Topologías de Red

  • En Malla: Cada dispositivo en un enlace punto a punto.
  • En Estrella: Todos se conectan al concentrador.
  • En Árbol: PCs a concentrador particular y esa al mayor.
  • En Bus: Un cable conecta todos los dispositivos.
  • En Anillo: Cada PC se conecta a dos más.

Tipos de Redes por Alcance

  • LAN (Local Area Network): Conectan solo los de un edificio.
  • WAN (Wide Area Network): Interconectan las LAN.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Abarca una ciudad.
  • VPN (Virtual Private Network): Infraestructura de red pública.

Internet

Red informática de ordenadores desplegados por todo el mundo.

Intranet

Red privada, disponible solo para la organización.

Protocolo

Conjunto de reglas y estándares para la comunicación.

Contenido de un Protocolo

  • Mecanismo para identificar remitente y receptores.
  • Control de errores en paquetes.
  • Control de orden de mensajes.
  • Ruteo de direcciones.

Ejemplos: IPX, TCP/IP.

TCP/IP

Conexión de redes múltiples y mantiene conexiones con subredes perdidas.

Entradas relacionadas: