Principios Clave de Campañas y Anuncios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Tipos de Publicidad

  • Comercial: Entidad/empresa anunciante con finalidad de vender productos o servicios.
  • Social:
    • Institucional: Finalidad de educar, concienciar o informar.
    • ONGs: Finalidad de concienciar sobre situaciones y conseguir fondos.
  • Política: Partidos u organizaciones políticas con finalidad de informar sobre programas y conseguir el voto.

Tipos de Campaña Social

  • De cambio de comportamiento.
  • De denuncia.
  • De movilización social.
  • De captación de recursos (materiales o personales).
  • Informativas sobre temas concretos.

Fases de una Campaña Publicitaria

  1. Identificar el producto, servicio o idea que queremos promover.
  2. Determinar el público al que va a ir dirigido.
  3. Elaborar el mensaje publicitario o anuncio.
  4. Planificar la estrategia de difusión y seleccionar los medios más efectivos para llevar a cabo la campaña publicitaria.

Comportamiento del Consumidor

Modelos basados en:

  • El aprendizaje.
  • Las motivaciones (comprender cuáles son las del público).
  • Las actitudes (percepción que el público tiene del producto).

Componentes del Anuncio

  • Informativo: Dar a conocer algo del producto o servicio al que se refiere.
  • Persuasivo: Apela a emociones o sentimientos.

Finalidad de la Publicidad

  • Impactar.
  • Llamar la atención.
  • Incidir en la persona que lo recibe.

Efecto que Provoca la Publicidad

  • Cambio de comportamiento.
  • Toma de una decisión.
  • Modificación de una actitud.
  • Sensibilización ante un problema.

Estrategias de Comunicación

  • Argumentativas (testimonios, comparación de comportamientos, silogismos).
  • Descriptivas.
  • Basadas en la emotividad.
  • Proactivas.

Eslogan

Palabra o frase atractiva, sugerente, fácil de recordar, que recoge el concepto clave del mensaje.

Recursos Lingüísticos

  • Adjetivación.
  • Contradicción o antilogía.
  • Desafío.
  • Dilogía.
  • Frases hechas.
  • Hipérbole.
  • Identificación de la palabra o marca.
  • Interjección.
  • Onomatopeya.
  • Palabras coloquiales o vulgarismos.
  • Personificación.
  • Rima.

Elementos Visuales

El Plano

Según lo que abarque:

  • General.
  • Conjunto.
  • Entero.

Según el encuadre:

  • Picado.
  • Contrapicado.
  • Inclinado.
  • Imposible.
  • A vista de pájaro.
  • A vista de gusano.

Texturas

  • Brillantes.
  • Mates.
  • Aterciopeladas.
  • Semimates.

Mailings

Envío de información publicitaria a través de correo postal o electrónico.

Tipos de Anuncios en Prensa Escrita

  • Preferentes: Ocupan una página completa.
  • Generales: Ocupan una parte de una página.
  • Clasificados: Agrupados por actividades o alfabéticamente.
  • Encartes: Folletos insertados entre las páginas.

Modalidades Publicitarias en la Radio

  • Palabras y ráfagas: Palabras o frases cortas dentro de un programa.
  • Cuñas: Mensajes cortos con música o efectos.
  • Publirreportajes: Contenido con formato informativo.
  • Microprogramas y consultorios: Formatos más largos como entrevistas o juegos.
  • Programas patrocinados.

Fases de una Campaña

  1. Investigación.
  2. Planificación.
  3. Aplicación.
  4. Evaluación.

Entradas relacionadas: