Principios y Capacidades Físicas en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Síndrome general de adaptación o teoría del estrés de Seyle

Ley del umbral (ley de Shultz Arnodt)
Existe un umbral, debajo del cual el estímulo no produce respuesta

Principios

  • De la continuidad: efectos supercompensación
  • De la progresión: a +
  • De la Individualización: depende de cada uno
  • Especificidad: Cada capacidad requiere ejercicios específicos.

Fuerza máxima (pura o absoluta)

Es la mayor cantidad de fuerza que puede generar un músculo

Fuerza resistencia

Sería la resistencia del músculo al cansancio durante una contracción repetida

Fuerza explosiva (potencia)

Sería la capacidad para realizar gestos de fuerza con altos componentes de velocidad

Ejercicios con autocargas o a manos libres: peso, pesas, con aparatos, por parejas, multisaltos, entrena en circuito, multilanzamientos

Aeróbica

Capacidad de realizar y prolongar un esfuerzo de intensidad baja o media durante un largo periodo de tiempo con el suficiente aporte de O

Anaeróbica

Capacidad de prolongar un esfuerzo de elevada intensidad sin el aporte suficiente de O. Puede ser aláctica o láctica.

Sistemas de entrenamiento: carrera continua, fartleck, cross paseo, cuestas, interval training, entrena en circuito, otros

Velocidad

De reacción: salidas diferentes, cambio de dirección
De desplazamiento: ejercicios técnicos de carrera, carreras cortas, juegos de persecución

Factores (flexibilidad o elasticidad)

Elasticidad muscular, movimiento articular

Entradas relacionadas: