Principios Básicos de Circuitos y Componentes Eléctricos y Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Aparatos de Medida

  • Amperímetro: Se usa para medir la intensidad de corriente que pasa por cualquier punto de un circuito.
  • Voltímetro: Se usa para medir el valor de la tensión entre dos puntos cualesquiera de un circuito.
  • Óhmetro: Mide el valor en ohmios de las resistencias eléctricas.

Circuitos en Serie

Los receptores de un circuito están en serie cuando se conectan unos a continuación de otro.

Circuitos en Paralelo

Los receptores de un circuito están en paralelo si todos ellos se encuentran conectados a la misma tensión.

Imanes

Son materiales magnéticos. Su magnetismo está intensificado en unos puntos llamados Polo Norte y Polo Sur, alejados entre sí. Los polos de distinto nombre atraen y los de igual repelen.

Electroimanes

  • Cilindro Accionador: Se utiliza como mecanismo para tirar y empujar o bloquear y desbloquear, usando el núcleo como vástago deslizante.
  • Timbre: Produce un sonido al golpear el martillo en la campana, atraído por el electroimán; así abre el circuito y vuelve atrás para repetir el ciclo.
  • Relé: Sirve para abrir y cerrar los contactos de un circuito de trabajo de alta potencia, manteniéndolo aislado del circuito de mando.

Motores y Generadores Eléctricos

  • Motor de Corriente Continua: Transforma la corriente continua en un movimiento de giro, formado por un estator, sobre el que se fija un electroimán o un imán permanente, y un rotor giratorio, con una o más bobinas enrolladas en un núcleo magnético.
  • Dinamo: Transforma el movimiento giratorio en corriente continua. Consta de los mismos elementos que un motor de continua.
  • Motor de Corriente Alterna: Transforma la corriente alterna en un movimiento de giro. Su constitución es similar a la del motor continuo.
  • Alternador: Es un generador de corriente alterna. Su constitución es como la de la dinamo, salvo que el contacto con los extremos del bobinado del rotor no es común, es permanente.

Los Transformadores

Se emplean para elevar o reducir los niveles de voltaje o tensión alterna, manteniendo su frecuencia.

Cuadro General de Mando y Protección

  • Interruptor de Control de Potencia (ICP): Asegura la línea de suministro, desconectando la instalación si la demanda de potencia supera el valor contratado.
  • Interruptor General (IG): Protege la instalación completa del hogar de sobrecargas o cortocircuitos, controlando que la corriente no supere el límite que soporta.
  • Interruptor Diferencial (ID): Protege a las personas de las derivaciones por fallos en el aislamiento de los cables activos.
  • Pequeños Interruptores Automáticos (PIA): Permiten dividir la instalación en circuitos independientes para proteger de sobrecargas y cortocircuitos a los usuarios.

Los Circuitos Eléctricos y Electrónicos

Los circuitos eléctricos sirven para aprovechar la energía eléctrica, mientras que los circuitos electrónicos tienen como objetivo procesar información para la comunicación, la computación o el control.

Estructura y Funcionamiento de los Aparatos Electrónicos

  • Carcasas: Conforman la estructura del aparato y le dan cuerpo.
  • Placas de Circuito Impreso y Conexiones: Los componentes se sueldan con estaño a unas pistas de cobre impresas sobre placas de fibra de vidrio o resina.
  • Alimentación: Aparatos electrónicos suelen utilizar pilas, baterías, células solares o fuentes de alimentación que les proporcionan corriente continua.
  • Dispositivo de Entrada: Facilitan la información que necesita para el funcionamiento del aparato.
  • Dispositivo de Proceso: Regulan el funcionamiento del aparato a partir de la información de la entrada.
  • Dispositivo de Salida: Reciben la información procesada para producir los efectos finales.

Resistores

Son componentes pasivos concebidos para ofrecer cierta resistencia al paso de la corriente eléctrica. Se clasifican en fijos y variables, según sea su resistencia constante o no.

  • Potenciómetros: Permiten cambiar el valor de su resistencia manualmente, entre cero y un valor máximo que se indica en el encapsulado.
  • Resistores Dependientes: Su resistencia varía con las condiciones ambientales. Por ejemplo, LDR, cuya resistencia disminuye con la luz que recibe; PTC y NTC, cuya resistencia aumenta o disminuye al aumentar la temperatura.

Condensadores

Están diseñados para almacenar carga eléctrica. Se encuentran constituidos por dos placas conductoras separadas por un material dieléctrico (aislante).

Entradas relacionadas: