Principios Básicos de la Actividad Económica y el Mercado Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Conceptos Fundamentales de la Actividad Económica

La actividad económica es el conjunto de actuaciones realizadas por los seres humanos para organizar la producción, la distribución y el consumo de bienes.

Los bienes son los productos con los que las personas satisfacemos nuestras necesidades, ya sean materiales (como alimentos, manufacturas, viviendas y automóviles) o inmateriales o servicios (como educación y sanidad).

Fases de la Actividad Económica

  • Producción: Es el conjunto de bienes proporcionados por la actividad económica.
  • Distribución: Consiste en el traslado de los bienes producidos y su venta en el mercado.
  • Consumo: Es la adaptación o el uso de los bienes producidos para satisfacer las necesidades humanas.

Agentes Económicos Clave

Los agentes económicos son los actores principales en la economía. Son tres:

  • La Familia

    Son las unidades básicas de consumo, ya que compran bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. El dinero necesario para ello procede del salario o patrimonio.

  • Las Empresas

    Son las unidades básicas de producción y su objetivo principal es obtener beneficios o intereses para la sociedad. Las empresas se agrupan por sector (primario, secundario, terciario). Su propiedad puede ser privada, pública o mixta, y la procedencia geográfica del capital puede ser nacional, internacional o extranjera.

  • El Estado

    Es una unidad que produce y consume bienes y servicios. Su objetivo es el bienestar de la sociedad, para lo cual recauda impuestos.

Globalización Económica

La globalización consiste en la creciente integración de las economías nacionales en una economía de mercado mundial.

Causas de la Globalización:

  • Progresos en las telecomunicaciones.
  • Mejora de los transportes.
  • Generalización del sistema capitalista.
  • Difusión de la ideología neoliberal.

El Trabajo y la Población

Desde el punto de vista económico, el trabajo es el esfuerzo realizado por las personas con el fin de producir riqueza.

Tipos de Población:

  • Población activa: Es el conjunto de personas que tienen trabajo remunerado o están disponibles para desempeñarlo.
  • Población ocupada: Personas que están trabajando.
  • Población desocupada (o desempleada): Personas que no trabajan pero están en edad y disposición de hacerlo.
  • Población inactiva: Es aquella que no realiza un trabajo remunerado ni está disponible para desempeñarlo.

Sistemas Económicos

Los sistemas económicos definen cómo se organiza la actividad económica de una sociedad.

  • Sistema Socialista

    La actividad económica es controlada por el Estado (economía planificada). El Estado es el propietario de las empresas y decide qué producir. Su objetivo es lograr la igualdad social.

  • Sistema Capitalista

    La actividad económica está regulada por el mercado, por lo que se conoce como economía de mercado. La propiedad de los medios de producción y de las empresas es privada. Su objetivo es lograr el máximo beneficio mediante la libre competencia entre las empresas.

El Mercado y los Recursos

El mercado es el conjunto formado por los productores que ofrecen bienes y los consumidores que los demandan.

Recursos para la Producción:

  • Recursos humanos: Están formados por el capital, el trabajo y la tecnología.
  • Recursos naturales: Son los que provienen de la naturaleza. Pueden ser biológicos (como la flora y fauna) o minerales y energéticos. Originan actividades económicas como la agricultura y la ganadería.

El Mercado Laboral y sus Desafíos

El mercado laboral está formado por la oferta de trabajo realizada por las empresas y la demanda de trabajo solicitada por las personas.

Cambios Recientes en el Mercado Laboral:

  • La globalización del mercado laboral.
  • El aumento de la contratación temporal y a tiempo parcial.
  • Incremento del trabajo a domicilio.

Problemas Laborales Actuales:

  • El Paro (Desempleo)

    Es un grave problema. En los países desarrollados, se debe a la automatización de las tareas y el traslado de la producción. En los países subdesarrollados, inciden el atraso económico y la escasa formación laboral.

  • Discriminación Laboral de la Mujer

    Persiste como un problema significativo.

  • Trabajo Infantil

    Es otro problema que contribuye a la precariedad laboral y al paro en ciertas regiones.

Entradas relacionadas: