Principios del Aprendizaje y Modificación de Conducta: Teorías y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Conceptos Fundamentales del Aprendizaje

Aprendizaje:
Proceso mediante el cual interiorizamos conocimientos y habilidades intelectuales.
Instinto:
Características hereditarias propias de la especie o características heredadas de sus progenitores.
Refuerzo:
Cualquier estímulo que sigue a una acción correcta y que aumenta la probabilidad de que se repita.
Motivación:
Impulso que dirige nuestra conducta hacia un fin determinado.
Condicionamiento:
Asociación entre estímulo y respuesta que no se hallan relacionados previamente.

Teorías Clave del Aprendizaje

Tesis de Köhler: Inteligencia Animal y Comprensión Súbita

Köhler intentó demostrar que los animales poseían inteligencia, p. ej., apilando cajas para alcanzar un alimento. Observó que los chimpancés resolvían los problemas por ensayo y error. Sin embargo, el aprendizaje por comprensión súbita (insight) no le preceden conductas de ensayo y error, y este modo de resolver problemas se da en seres humanos y animales superiores.

Leyes y Teorías de Thorndike

1ª Ley del Ejercicio:

Cuanto más se ejercite la asociación estímulo-respuesta, más fácilmente se logrará la respuesta correcta.

2ª Ley de las Consecuencias:

La conducta a la que sigue algo agradable se repite.

Teorías:

  1. Ensayo y Error: Un individuo ensaya respuestas incorrectas hasta que da con la correcta.
  2. Teoría del Conexionismo: La mente es un conjunto de asociaciones neuronales Estímulo-Respuesta (E-R). Las asociaciones E-R forman redes de neuronas que se consolidan o se debilitan según sean o no reforzadas positivamente.

Condicionamiento Clásico: El Esquema del Perro de Pávlov

  1. Ensayo-Entrenamiento: Se ensaya varias veces la asociación campana y comida (cuando suena la campana, se enseña la comida).
  2. Nueva Asociación: Se produce una nueva asociación que permite el aprendizaje de conductas; cuando suene la campana, el perro insalivará aunque no haya comida.
  3. Extinción de la Respuesta: Al suprimir el estímulo comida-campanilla, el perro deja de insalivar.

Técnicas de Modificación de Conducta

Refuerzo Positivo:
A una conducta correcta le sigue un estímulo agradable (premio) para que se repita en el futuro. Se premia de vez en cuando para motivar más.
Refuerzo Negativo:
A una acción incorrecta le sigue otra correcta y se suprime el estímulo desagradable.
Castigo Positivo:
A una acción incorrecta le sigue un estímulo desagradable.
Castigo Negativo:
A una conducta incorrecta le sigue la supresión de un estímulo agradable.

Características de los Monos Bonobos

  • Organización jerárquica.
  • Forman alianzas.
  • Son capaces de atender.
  • Hacen conspiraciones.
  • Las parejas no están definidas.
  • Respetan a sus mayores.
  • Tienen sentido de culpabilidad.
  • Reaccionan a estímulos sexuales.
  • Son promiscuos.
  • Sexualidad no cíclica.

Entradas relacionadas: