Principios del Aprendizaje y Condicionamiento Conductual
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Aprendizaje: Conceptos Fundamentales
El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos y habilidades a través de la experiencia y que puede incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica.
Habituación y Sensibilización: Adaptación al Entorno
La habituación significa que nos acostumbramos a algo por la presencia repetida de un estímulo. Es un descenso de la respuesta a un estímulo después de presentaciones repetidas. (Ejemplo: Sobresaltarse por el ruido de cohetes y, al oírlos todo el día, acostumbrarse al ruido).
La sensibilización es un aumento de la reacción ante los acontecimientos ambientales. (Ejemplo: Cuando estás estudiando y alguien te habla inesperadamente, se muestra una reacción de sobresalto, porque no te lo esperas).
Condicionamiento Clásico: Aprendizaje Asociativo
En el condicionamiento clásico se produce un aprendizaje de las relaciones entre estímulos. Permite a los animales y a los seres humanos aprender la secuencia ordenada de los sucesos ambientales. (Ejemplo: aproximarse a señales de comida).
Elementos Clave del Condicionamiento Clásico
La comida es un estímulo incondicionado (EI) porque provoca salivación sin un entrenamiento previo. El sonido de la campana, como es un estímulo neutro (EN), antes del condicionamiento no provoca salivación. Pero una vez que lo asociamos con la comida (EI), se convierte en un estímulo condicionado (EC).
La salivación producida por la comida es la respuesta incondicionada (RI), y la producida por el sonido, la respuesta condicionada (RC).
- Estímulos incondicionados (EI): Estímulos y respuestas cuyas propiedades no dependen de un entrenamiento previo. Por ejemplo, la comida.
- Respuestas incondicionadas (RI): Respuesta automática. Por ejemplo, la salivación.
- Estímulo condicionado (EC): Estímulo al que se aprende a responder. Por ejemplo, la campana.
- Respuesta condicionada (RC): Respuesta aprendida del EC.
Condicionamiento Operante: Comportamiento Voluntario
En el condicionamiento operante, el organismo opera en su ambiente y efectúa respuestas voluntarias para producir un resultado deseado. También se llama condicionamiento instrumental, puesto que la respuesta del organismo es un medio para lograr una meta. (Ejemplo: limpiar la habitación para conseguir que tus padres te aplaudan).
Refuerzo Positivo y Negativo: Modificación de Conducta
Refuerzo positivo: Objeto o premio que incrementa la frecuencia de la respuesta. (Ejemplo: "Hago algo bueno, me dan algo bueno" o "Si friegas los platos, te doy 5€").
Refuerzo negativo: La realización de una conducta elimina un estímulo desagradable. (Ejemplo: "Como te has portado bien, te quito el examen").
Castigo: Reducción de Conductas No Deseadas
El castigo es el precio que se paga por una conducta no deseada y sirve de amenaza para conseguir la adhesión a ciertas normas. El castigo provoca la disminución de una conducta porque el suceso que la sigue es un estímulo negativo.