Principios y Aplicaciones Estratégicas en Psicología Organizacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Investigación-Acción: Fundamentos y Aplicación Práctica
Kurt Lewin consideraba que la investigación capaz de generar conocimiento en un proceso de aplicación de cambios deseados podría ser útil en la propia realización de la práctica científica.
Lo que sucedería con esto sería que limitaría el tiempo de aplicabilidad del conocimiento, ya que se estudia aquello que es necesario conocer para mejorar. El conocimiento sería de gran aplicabilidad a una diversidad de situaciones.
Características Clave de la Investigación-Acción
- Logro de cambios y producción de conocimiento generalizable.
- Construcción de conocimiento.
- Apertura y flexibilidad del diseño.
- Implementación de cambios.
- Investigación dinámica.
- Participación activa de las personas.
- Reflexividad o evaluación continua del proceso investigativo.
Ámbitos de Aplicación de la Psicología Organizacional
Gestión de Recursos Humanos
La complejidad de los Recursos Humanos en la organización ha quedado recogida en la definición de procesos diferenciados que el psicólogo de las organizaciones desarrolla desde esta área funcional.
Procesos y Temas Clave en la Gestión de Recursos Humanos
- Integración de personal.
- Administración de sueldos y salarios.
- Capacitación y desarrollo.
- Seguridad e higiene.
- Relaciones laborales.
- Prestaciones laborales.
Consultoría Organizacional
Este es un ámbito de aplicación por excelencia de la Psicología Organizacional. Se manifiesta en tres grandes formas:
- Servicio independiente: Ofrece opciones o soluciones que deben ser tomadas en la organización.
- Relación de ayuda: El proceso consultivo es efectivo cuando logra construir una relación de ayuda que mantenga los roles claramente definidos.
- Proceso de cambio: La consultoría es un cambio que comienza aún antes de la llegada del consultor.
Fases del Proceso Consultivo
- Reconocimiento del problema.
- Selección del consultor.
- Inicio del compromiso.
- Redefinición del problema.
- Alternativas de solución.
- Implementación.
- Monitoreo.
- Conclusión, evaluación y seguimiento.
Desarrollo Organizacional
Es un campo de conocimientos y prácticas que permite comprender de manera efectiva el cambio organizacional.
El Desarrollo Organizacional ha jugado un papel importante en la evolución de la Psicología Organizacional y, al mismo tiempo, ha constituido un campo de aplicación fundamental.
Características Fundamentales del Desarrollo Organizacional
- Potenciar la participación activa.
- Favorecer el diálogo y la confianza mutua.
- Construir una visión conjunta.
- Compartir un futuro deseado.
- Propiciar los aprendizajes y el crecimiento individual, grupal y organizacional.