Principios de la Alimentación Saludable: Nutrientes Esenciales y Equilibrio Dietético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Principios de la Alimentación Saludable

La alimentación saludable se basa en tres principios fundamentales:

  • Variedad: La variedad en la selección de alimentos garantiza la ingesta adecuada de todos los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.
  • Calidad: Consumir alimentos de alta densidad nutricional y evitar la contaminación alimentaria es crucial para prevenir enfermedades y asegurar el bienestar.
  • Equilibrio: Controlar la ingesta diaria de alimentos es esencial para evitar excesos que puedan perjudicar la salud.

Proporción Recomendada de Macronutrientes

Una dieta equilibrada debe contener los siguientes porcentajes aproximados de macronutrientes:

  • Proteínas: 12-15%
  • Grasas: 25-30%
  • Hidratos de carbono: 58-60%

Relación entre Prácticas Dietéticas Inadecuadas y Enfermedades

La siguiente tabla muestra la relación entre ciertas prácticas dietéticas inadecuadas y las enfermedades que pueden provocar:

Práctica DietéticaEnfermedades Asociadas
Alto consumo de azúcarCaries dental
Alto consumo de alcoholCirrosis, hipertensión, apoplejía
Consumo excesivo de salHipertensión, apoplejía
Consumo excesivo de caloríasHipertensión, apoplejía, diabetes sacarina adulta, cardiopatías coronarias
Alto consumo de grasas saturadas y colesterolCardiopatía coronaria
Bajo consumo de fibraDivertículos, cáncer de colon
Alto consumo de grasasCáncer: colon, senos, próstata (poca evidencia)

Consecuencias de una Nutrición Inadecuada

La siguiente tabla resume las consecuencias de una nutrición inadecuada:

Nutrición InadecuadaEnfermedades/Consecuencias
Demasiadas caloríasObesidad
Demasiadas grasas saturadasÍndice de colesterol elevado en sangre
Demasiadas materias grasasAterosclerosis prematura
Demasiado azúcarCardiopatía coronaria
Demasiadas proteínas animalesEnfermedades renales
Demasiada salCáncer del colon (intestinal), cáncer de mama, problemas estomacales, trastornos digestivos, acortamiento de la esperanza de vida

Alimentación Equilibrada y Estilo de Vida Saludable

Una alimentación equilibrada es aquella que contribuye a un estado de salud óptimo en el contexto de un estilo de vida saludable, que incluye actividad física regular y bienestar mental. La cantidad diaria de alimentos necesaria depende de la edad, el género y, en las mujeres, de si están embarazadas o amamantando. Implica comer una variedad de alimentos para cubrir los requerimientos nutritivos y, al mismo tiempo, mantener un peso saludable.

Toda alimentación debe ser completa e incorporar los siete nutrientes esenciales: proteínas (principalmente vegetales), grasas, hidratos de carbono, fibra, agua, vitaminas y minerales. No existe la mala comida, solo existe la mala alimentación.

Alimentación Saludable y Nutrientes

La alimentación saludable se basa en la diversidad suficiente de alimentos en función de las características de cada persona (edad, situación fisiológica -infancia, adolescencia, embarazo y lactancia-, sexo) y de su estilo de vida (activo, sedentario, etc.).

¿Qué son los Nutrientes?

Los nutrientes son sustancias aprovechables por nuestro organismo que hacen posible la vida. Los encontramos en los alimentos y se clasifican en: hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y minerales. Los nutrientes cumplen las siguientes funciones:

  • Aporte Energético: Proporcionan la energía necesaria para realizar las funciones vitales (bombeo del corazón, respiración, mantenimiento de la temperatura corporal) y la actividad general.
  • Función Estructural: Forman y mantienen los órganos, tejidos y el sistema de defensas contra infecciones.
  • Regulación Metabólica: Regulan todos los procesos que tienen lugar en nuestro organismo para su correcto funcionamiento.

No hay alimentos prohibidos. Todos los alimentos, en su justa cantidad, caben en una alimentación saludable. La pirámide alimenticia reúne todos los alimentos más habituales en nuestro medio, aportando razón y equilibrio.

Entradas relacionadas: