Principios Activos y Estrategias Cosméticas para Combatir el Envejecimiento Cutáneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Principios Activos Antienvejecimiento

Los principios activos son componentes clave en la formulación de productos cosméticos antienvejecimiento, diseñados para contrarrestar los signos del paso del tiempo en la piel.

Hidratantes y Emolientes

  • FHN (Factor de Hidratación Natural): Componentes que imitan la composición natural de la piel para retener la humedad.
  • Humectantes: Sustancias que atraen y retienen agua en la piel.
  • Lípidos: Ayudan a restaurar la barrera cutánea y prevenir la pérdida de agua.
  • Biopolímeros: Forman una película protectora sobre la piel, mejorando su hidratación y suavidad.

Tensores

  • Hidrolizados de Proteínas: Incluyen colágeno, elastina y proteínas de seda, que proporcionan un efecto tensor inmediato y mejoran la elasticidad de la piel.

Regeneradores

  • Vitamina A (Retinoides): Estimula la renovación celular y la producción de colágeno.
  • AHA (Alfa Hidroxiácidos): Favorecen la exfoliación y la regeneración de la piel, mejorando su textura y luminosidad.

Despigmentantes

  • Ácido Glicólico o Láctico: Ayudan a exfoliar la capa superficial de la piel, reduciendo la apariencia de manchas.
  • Ácido Azelaico: Con propiedades despigmentantes y antiinflamatorias.
  • Ácido Kójico: Inhibe la producción de melanina, contribuyendo a un tono de piel más uniforme.

Protectores Solares

  • Físicos: Forman una barrera física que refleja los rayos UV.
  • Químicos: Absorben la radiación UV antes de que dañe la piel.

Antirradicales Libres

  • Enzimas: Catalizan reacciones que neutralizan los radicales libres.
  • Quelantes: Sustancias que se unen a iones metálicos para prevenir la formación de radicales libres.
  • Ubiquinona (Coenzima Q10): Un potente antioxidante natural.
  • Ozono: Utilizado en ciertas terapias por sus propiedades antioxidantes y regeneradoras.

Antioxidantes (dentro de los antirradicales)

  • Vitaminas E y C: Potentes antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo.
  • Resveratrol (de la uva): Conocido por sus propiedades antienvejecimiento y protectoras.
  • Melatonina: Un antioxidante con efectos reparadores nocturnos.

Formas Cosméticas Antienvejecimiento

La eficacia de los principios activos también depende de la forma cosmética en la que se presentan, optimizando su penetración y acción.

  • Emulsiones A/O (Agua en Aceite): Se utilizan principalmente en cremas destinadas a ser aplicadas por la noche, proporcionando una hidratación más oclusiva y duradera.
  • Emulsiones O/A (Aceite en Agua): Pueden ser de textura fina o muy fluidas, ideales para el uso diurno y pieles que requieren una absorción rápida.
  • Disoluciones y Liofilizados: Frecuentemente en envases monodosis (ampollas) para preservar la estabilidad y potencia de los activos.
  • Geles de Baja Viscosidad: Como revitalizantes o sérums reestructurantes, ofrecen una textura ligera y rápida absorción.
  • Aceites Esenciales: Se aplican directamente o mezclados con otros cosméticos para potenciar sus efectos.
  • Liposomas y Otros Vectores Cosméticos: Se utilizan cuando las sustancias activas son inestables o necesitan una penetración profunda, encapsulándolas para protegerlas y facilitar su entrega.
  • Mascarillas: Disponibles en diversas texturas (cremosas, arcillosas, plásticas) para un tratamiento intensivo y concentrado.
  • Sustancias Filmógenas: Son vehículos que se adhieren al estrato córneo formando una fina película transparente que produce un efecto tensor inmediato, incorporando cosméticos antiarrugas de acción rápida.

Síntomas de una Piel Envejecida

El envejecimiento cutáneo se manifiesta a través de una serie de cambios estructurales y funcionales en la piel.

  • Adelgazamiento progresivo de la epidermis.
  • Disminución del número de melanocitos, lo que puede llevar a una menor protección solar y un tono irregular.
  • Descenso del número de células de Langerhans, afectando la inmunidad cutánea.
  • La unión dermoepidérmica se aplana, reduciendo la superficie de contacto y el intercambio de nutrientes.
  • Disminución del número de fibroblastos, células encargadas de producir colágeno y elastina.
  • Desorganización y degeneración de los haces de colágeno, lo que provoca pérdida de firmeza.
  • Disminución de la vascularización, afectando el aporte de oxígeno y nutrientes.
  • Alteraciones en la red nerviosa dérmica.
  • Disminución de la grasa del tejido subcutáneo.
  • Disminución del volumen muscular facial y corporal.
  • Escaseamiento y disminución de la cantidad de pelo.
  • Disminución del número de glándulas ecrinas, afectando la sudoración.
  • Disminución de la producción de sebo, lo que puede llevar a sequedad.

Signos Visibles del Envejecimiento Cutáneo

Además de los cambios internos, el envejecimiento se hace evidente a través de signos externos característicos.

  • Aparición de arrugas y pliegues en la cara, cuello y otras partes del cuerpo. Se distinguen tres tipos principales:
    • Líneas Estáticas: Presentes desde el nacimiento, como las líneas de expresión permanentes.
    • Líneas Dinámicas: Aparecen alrededor de los 25 años, relacionadas con los movimientos faciales repetitivos (ej. patas de gallo).
    • Líneas Gravitatorias: Se hacen más evidentes a partir de los 40 años, debido a la flacidez y el efecto de la gravedad.

Causas del Envejecimiento Cutáneo

El envejecimiento de la piel es un proceso multifactorial influenciado por una combinación de elementos internos y externos.

  • Factores Genéticos: Predisposición hereditaria a un tipo y ritmo de envejecimiento.
  • Medio Ambiente: Exposición a la radiación UV, contaminación y otros agentes externos.
  • Radicales Libres: Moléculas inestables que dañan las células y el ADN.
  • Factores Hormonales: Cambios hormonales, especialmente durante la menopausia, que afectan la piel.
  • Nutrición: Una dieta deficiente puede acelerar el envejecimiento.
  • Hábitos de Vida e Higiénicos: Tabaquismo, consumo de alcohol, falta de sueño y una higiene inadecuada.
  • Cuidados Cosmetológicos: La ausencia o el uso incorrecto de productos de cuidado de la piel.

Cuidado Específico del Contorno de Ojos

La piel alrededor de los ojos es particularmente delicada y requiere una atención especial.

  • Los principios activos se incluyen en menor concentración debido a que esta zona es más receptiva y sensible.
  • Deben tener un pH neutro para evitar irritaciones.
  • Ausencia total de compuestos potencialmente irritantes.
  • Deben estar testados oftalmológicamente para garantizar su seguridad en la zona ocular.

Entradas relacionadas: