Principios Activos y Cosmecéuticos Esenciales para el Cuidado de la Piel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Características Esenciales de Productos Cosméticos

  • Hipoalergénico: Producto formulado para minimizar el riesgo de reacciones alérgicas.
  • Efectivo: Capaz de cumplir con su función declarada.
  • Buena penetración: Capacidad del producto para ser absorbido por las capas adecuadas de la piel.

Aspectos Clave de un Producto Cosmético

  • Modo de elaboración.
  • Modo de aplicación.
  • Presentación.
  • Acción o función.
  • Contraindicaciones.

Fuentes de Ingredientes Cosméticos

  • Reino Animal
  • Reino Vegetal
  • Reino Mineral
  • Industria Química

Ingredientes de Origen Animal

  • Grasas.
  • Extractos tisulares.
  • Cera de abeja.
  • Ácido Hialurónico.
  • Colágeno.

Ingredientes de Origen Vegetal

  • Aceites vegetales.
  • Aceites esenciales.
  • Algas marinas.
  • Vitaminas.
  • AHAs (Alfa Hidroxiácidos).

Ingredientes de Origen Mineral

  • Lodos.
  • Arcillas.
  • Aceites minerales.

Ingredientes de la Industria Química

  • Ceramidas.
  • Liposomas.
  • Ácidos (sintéticos).

Niveles de Penetración de Productos Cosméticos

A Nivel Superficial

Productos que solo llegan a la capa córnea y su función es humectar, limpiar y proteger.

  • Exfoliantes.
  • Protectores solares (FPS).
  • Champús.
  • Desmaquillantes.
  • Productos humectantes.

A Nivel Profundo

Productos que penetran a las capas basales y al torrente sanguíneo, teniendo un efecto correctivo, nutritivo, hidratante, regenerador, etc.

  • Mascarillas.
  • Sérums.
  • Ampolletas.
  • Etc.

Conceptos Fundamentales en el Cuidado de la Piel

Hidratación

Mantener o sustituir el agua a profundidad en la piel.

Humectación

Dar suavidad a la superficie, proporcionando grasa al estrato córneo.

Emoliencia

Son activos que dan suavidad a la piel y además ayudan a mezclar agua y grasa, mejorando la barrera cutánea.

Activos Específicos y sus Beneficios

Ácido Hialurónico

Tiene un efecto altamente hidratante y su efecto secundario es rellenar líneas de expresión y rejuvenecer la piel.

Argireline

Conocido por su "efecto bótox", su función es proporcionar un efecto lifting y ayudar a rejuvenecer la piel.

Hormonas y Piel

¿Los estrógenos alteran la piel? Sí, los estrógenos pueden alterar la piel.

¿Qué son los fitoestrógenos? Son estrógenos naturales extraídos de plantas. Sí, son beneficiosos.

Oligoelementos Esenciales para la Piel

Son minerales en pequeñas cantidades que favorecen a la piel y al organismo. Incluyen:

  • Calcio
  • Fósforo
  • Magnesio
  • Zinc
  • Potasio

Beneficios de los Alfa Hidroxiácidos (AHAs)

Los AHAs:

  • Texturizan la piel.
  • Desprenden células muertas.
  • Tienen efecto aclarante.
  • Desvanecen arrugas.
  • Desvanecen secuelas de acné.
  • Activan la producción de colágeno y elastina.

Tipos Comunes de AHAs

  • Ácido Glicólico (caña de azúcar)
  • Ácido Láctico (leche agria)
  • Ácido Tartárico (uvas)
  • Ácido Málico (manzana)
  • Ácido Cítrico (frutas cítricas)

Ventajas del Ácido Glicólico

Es el AHA de menor peso molecular, lo que le confiere una mejor penetración y estimula eficazmente la producción de colágeno.

Enzimas Proteolíticas en Cosmética

Son proteínas que dividen moléculas, degradan proteínas y transforman lípidos. Trabajan en la digestión, el bronceado y combaten el envejecimiento. Se utilizan como exfoliantes.

Mascarilla Queratolítica de Papaína

Su función es eliminar células muertas de la piel y, a su vez, rejuvenecerla.

Origen de la Placenta en Cosmética

Se obtiene de los bovinos no natos (fetos bovinos).

Activos Biológicos y sus Aplicaciones

  • Placenta: Regenerador de tejidos, ideal para pieles maduras.
  • Péptidos de Timo: Son oxigenantes y aclarantes, indicados para pieles manchadas y asfícticas.
  • Embriones: Regeneradores, para pieles desvitalizadas y envejecidas.
  • Ácido Hialurónico: Altamente hidratante, para pieles deshidratadas y flácidas.

Liposomas

Son vesículas de grasa, fabricadas por la industria química. Su función es transportar activos y favorecer su penetración en la piel.

Niosomas

Son microesferas de grasa animal o vegetal. Penetran por los poros de la piel, fortaleciendo y combatiendo el adelgazamiento de la epidermis, además de transportar activos.

Algas Marinas

Son ricas en minerales, vitaminas, proteínas y yodo, remineralizando la piel. Se utilizan en productos reductores, reafirmantes y nutritivos.

Factores de Crecimiento

Son moléculas proteicas, indicadas para el crecimiento y la regeneración de los tejidos. Se incluyen en productos nutritivos, estimulantes y regeneradores.

Ácido Alfa Lipoico

Es considerado el antioxidante universal. Ayuda a neutralizar radicales libres o toxinas, contribuyendo al rejuvenecimiento de la piel.

Células Madre en Cosmética

Son regeneradoras y tienen una gran habilidad para rejuvenecer la piel, gracias a la estimulación de las células madre de la propia piel, dejando una piel joven y radiante.

Vitamina E (Tocoferol)

Ayuda a la microcirculación de la piel, es un potente antioxidante, reduce líneas de expresión, mejora la elasticidad de la piel, es regeneradora y un protector natural ante los rayos del sol.

Cosmecéuticos

Es un producto fabricado con activos correctivos. Va más allá de un cosmético común, ya que estos productos tienen la función de corregir, hidratar y mejorar condiciones específicas de la piel.

Entradas relacionadas: